Diario de Burgos
Cine

VIDAS PERFECTAS Drama

Sinopsis oficial

Alice  y CelinE disfrutan de sus idílicas vidas junto a sus respectivos hijos y exitosos maridos. Son mejores amigas y vecinas. La perfecta armonía de sus vidas se rompe repentinamente después de un trágico accidente. Una combinación de culpa, sospecha y paranoia destruye el vínculo entre Alice y Celine dando lugar a una dura batalla psicológica cuando los instintos maternales de ambas revelen su lado oscuro para defender a los suyos.

Crítica La crítica - Por Juana Samanes

El mal flota y la desconfianza también en este thriller psicológico, remake de la película belga Instituto maternal,  de Olivier Masset-Depasse (2018). Ambas versiones están basadas en una novela titulada Derrière la Haine, cuya autora es  Barbara Abel.

   Alice y Celine son dos amas de casa que, a principios de los años 60, disfrutan de una vida que parece perfecta junto a sus hijos y sus maridos, que tienen éxito en sus negocios. Vecinas, pero sobre todo amigas, su existencia se quiebra abruptamente cuando ocurre un trágico accidente.

   La palabra que surge viendo este film es inquietante pero la película es realmente interesante porque supone un recordatorio de lo que ocurre cuando, como ocurre en la actualidad, los sentimientos prevalecen sobre todo lo demás. Muy hermosa visualmente, su  fotografía, de vivos colores y muy expresiva sobre lo que discurre en pantalla, fue responsabilidad del propio director Benoît Delhomme, quien realmente primero fue contratado para esta parcela y solo asumió la tareas detrás de la cámara como realizador cuando el director  Olivier Masset-Depasse tuvo que abandonar el proyecto por una urgencia familiar. Destaca de esta versión su puesta en escena y fundamentalmente su vestuario, de Mitchell Travers, claramente inspirados en los melodramas del director clásico por antonomasia de este tipo de films, Douglas Sirk (Imitación a la vida),  en los que sus protagonistas no solo eran bellas sino que lucían siempre de forma espléndida. 

  Protagonizada por dos grandes actrices  que también tienen contraste físico, una morena y otra pelirroja, Anne Hathaway y Jessica Chastain (ambas ganadoras de Óscar),ambas  también son coproductoras del film porque, sin duda, tenían claro que era una película donde podía lucirse cualquier intérprete que supiera mantener el tipo en el duelo interpretativo con mayúsculas. Se trata de la tercera película en la que coinciden en el reparto después de haber trabajado juntas en Armaggedon Time (2022) e Interestelar (2014).

  Con clara influencia del cine de Alfred Hitchcock pero también de películas clásicas como Que el cielo la juzgue (John M. Stahl, 1945), es tan estupenda como su predecesora, Instinto maternal.De hecho quienes vieron esa película apreciarán que narrativamente son muy similares, aunque la versión actual, Benoît Delhomme, es más preciosista visualmente y no juega a ser tan claustrofóbica, ya que la anterior transcurría prácticamente toda en espacios cerrados y apostaba por primeros planos. Por el contrario, ésta  se centra en el aspecto sociológico y en el papel de las mujeres en esa época circunscrito al ámbito del hogar.

  Un drama terrible que habla del dolor, del peligro de las obsesiones malsanas, de una mal entendida maternidad que puede llegar a ser oscura y, por supuesto, de las relaciones tóxicas de amistad.   También hace reflexionar sobre que la responsabilidad de los padres de educar y cuidar a sus vástagos pero dejando claro que, en ningún caso, estos les pertenecen porque cada ser humano es libre.

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Duración: 94'
Director: Benoît Delhomme
Reparto: Jessica Chastain, Anne Hathaway, Anders Danielsen Lie y Josh Charles
Género: Drama
Nacionalidad: Estados Unidos de América
Año: 2024
VIDAS PERFECTAS
+16
Portada Diario de Burgos