Diario de Burgos

Un gran complejo deportivo en Buniel gracias a los molinos

R.E. MAESTRO / Buniel
-

La llegada del parque eólico aumenta el presupuesto en casi medio millón de euros.Cuando se compre un amplio terreno del Marquesado se ubicarán allí varias instalaciones de ocio

El alcalde de Buniel, Jesús Díez, insiste en la importancia de ejecutar nuevas dotaciones deportivas en el pueblo. - Foto: Jesús J. Matías

Los molinos están suponiendo una gran fuente de ingresos para numerosos municipios de la provincia y buen ejemplo de ello es Buniel, que este año ha visto incrementado su presupuesto en 487.000 euros tras cobrar el ICIO de un nuevo parque eólico. Esa cantidad significa una buena parte del total, ya que los ingresos pasarán de los 624.000 euros de 2022 hasta los 1,12 millones de este ejercicio. Una situación permite dar un impulso a los proyectos que el Ayuntamiento tenía en mente y que facilitará su ejecución sin tener que tirar de los remanentes.

El principal objetivo en este momento consiste en completar la compra de los terrenos que pertenecen al Marquesado de Buniel, que se ha retrasado hasta final de año debido al fallecimiento de uno de los propietarios. Se trata de una finca de 2,5 hectáreas que incluye los campos de fútbol -que ahora los tienen arrendados- y varios terrenos urbanos, con cinco solares en el pueblo. Todo ello ofrecerá grandes posibilidades al municipio para seguir creciendo y poder ejecutar así diversos proyectos que se desarrollarán en diversas fases durante los próximos años.

El alcalde, Jesús Díez, expone que el municipio -con 602 habitantes- se encuentra encajonado por la autovía A-62, el tren y la fallida urbanización de Fadesa, por lo que estos céntricos terrenos vendrán muy bien para desarrollar un amplio complejo deportivo con diversas instalaciones.  «Tampoco hay más espacio, es el único sitio grande que queda para hacer unas instalaciones importantes», asegura. Todo se ha ido retrasando en el tiempo, pero este siempre ha sido uno de los grandes deseos del regidor y confía en que pronto se pueda llegar a materializar.

Entre esas nuevas dotaciones que pretende poner en marcha en esta nueva zona municipal se encuentra un campo multideporte o una pista de pádel. Se tratará de un gran proyecto y los primeros pasos que se pretenden dar -una vez que se compre- pasan por urbanizarlo y dotarlo de aceras e iluminación. Junto a esa zona cuentan con el polideportivo, «que se hizo hace muchos años y no cumple con ninguna normativa». En los últimos años se han pintado paredes, se ha cambiado el suelo y se han adoptado medidas frente a las palomas. «Estaba muy dejado y le hemos dado un lavado de cara», afirma Díez. Así, con esta nueva iniciativa se fomentará el deporte y el ocio.

Esta compra de terrenos se hubiese podido desarrollar también sin contar con el ingreso 'extra' recibido por los molinos, como confiesa el alcalde, pero así no han tenido que emplear el dinero de remanentes y por ello les ha venido muy bien. Eso sí, matiza que este incremento espectacular del presupuesto que han tenido ahora tampoco se va a mantener en el tiempo y que ha sido debido a recibir el ICIO. En la zona están proyectados varios parques eólicos y 'novias' no le faltan puesto que allí se encuentra la subestación, por lo que probablemente a Buniel le llegue otro impulso económico de estas características en el futuro.

Nuevas dotaciones. A la espera de que llegue ese macroproyecto al municipio, desde el Ayuntamiento tampoco quieren seguir dejando pasar el tiempo e irán desarrollando algunos espacios de ocio en otros puntos del municipio. «Para que la gente vaya disfrutando un poco de las cosas, tampoco podemos estar esperando toda la vida», afirma el regidor. Una zona de calistenia (aparatos para ejercicios físicos) y varias mesas de ping-pong se ubicarán en un terreno municipal anexo al parque Lantanilla. Mientras, se pondrá en marcha una sala de fitness en las antiguas escuelas, que actualmente estaban en desuso.