Diario de Burgos
Mar Jimeno

Tribuna Universitaria

Mar Jimeno


Mayo 2024

05/06/2024

De sobra son conocidas las protestas estudiantiles acaecidas en París en mayo de 1968, en calidad de movimientos universitarios que se alzaron contra distintos 'ismos' denunciados a la fecha (consumismo, capitalismo, imperialismo, autoritarismo…). En suma, revueltas estudiantiles que ponían de relieve los puntos flacos del gobierno de la época y que dio lugar a posteriores demandas sociales y sindicales, especialmente en Francia con apoyo de determinados partidos políticos de izquierdas. Como es igualmente sabido, dichos movimientos se extendieron allende fronteras y así recorrieron distintos países europeos y americanos.

En la era de la globalización, de alguna forma me recuerdan a aquellos movimientos las actuales acampadas universitarias que muestran su solidaridad con Gaza y Palestina dentro de los campus españoles y extranjeros, si bien en este caso parece tratarse de una protesta, en principio, bastante más pacífica y, por otra parte, más 'asentada' (nunca mejor dicho). Las reacciones procedentes de las autoridades académicas a lo largo y ancho de la geografía mundial han sido dispares. 

Así, desde la detención estudiantil practicada en algunas universidades americanas (Columbia en Nueva York, Emory en Atlanta, Southern California en Los Ángeles, Texas en Austin…) y suspensión de actividades académicas como actos de graduación en estas mismas u otras universidades también estadounidenses (Emerson e incluso Harvard en Boston), hasta el más escrupuloso respeto mostrado por el rectorado de las universidades nórdicas en defensa de la libertad de expresión que 'también' alcanza a los estudiantes universitarios. Precisamente, la defensa de esta misma libertad de expresión ha llevado a la dimisión de más de un rector, y en concreto rectora de universidad norteamericana, hecho que no deja de sorprender, pues si hay algún país donde esa libertad alcanza su máxima relevancia es Estados Unidos, donde la aplicación de la Primera Enmienda a la Constitución es, hasta cierto punto, 'sagrada'.

También en nuestro país han tenido eco las demandas y acampadas estudiantiles, siendo igualmente diferente la actitud de las autoridades universitarias. Así más o menos pacífica y/o tolerante con tales movimientos estudiantiles en función de los acontecimientos que en cada una se producen y, por qué no reconocerlo, del grado de sensibilidad de los distintos equipos rectorales que presiden la institución académica. Sirva aquí recordar los enfrentamientos que han tenido lugar entre estudiantes y rectorado la semana pasada en la Universidad de las Islas Baleares.

Por ello, considero que no hay 'nada nuevo bajo el sol'; la historia se repite también en mayo, aún adaptada a los nuevos tiempos. Quizás hayamos de reconocer como certera la primera afirmación de la frase comúnmente atribuida al gran estadista británico (aún hoy y pese a su consideración como fake quote por parte de la International Churchill Society): If you're not a liberal when you're 25, you have no heart. If you're not a conservative by the time you're 35, you have no brain. Entendiendo, claro está, aquí 'liberal' como left-wing en el espectro político de la época.