Diario de Burgos

Cáritas Aranda atendió a 926 familias en la Ribera en 2023

I.M.L. / Aranda
-

Los programas de acogida y empleo son los más demandados y registran un incremento leve pero constante en los últimos años, sobre todo en las familias monoparentales y los inmigrantes

La presidenta de Cáritas Aranda, Elena Esteban, y la coordinadora territorial, Guadalupe Cuadrado, desglosaron los datos del trabajo de 2023. - Foto: I.M.L.

Las solicitudes de ayuda que recibió Cáritas Aranda el año pasado sirvieron para ayudar a 926 familias a través de sus distintos programas, con lo que un total de 1.503 personas obtuvieron una respuesta a sus necesidades para la inclusión social. Unas cifras que, como refleja la memoria de actividad de 2023 en la capital ribereña y la comarca, registran un incremento leve pero constante en los últimos años, con unos colectivos más afectados que otros. "La pobreza se ceba en las familias monoparentales y en los inmigrantes, que en muchas ocasiones tienen que permanecer en la economía sumergida hasta que se regulariza su situación", apuntó Guadalupe Cuadrado, coordinadora territorial de este organismo.

Los programas de acogida y empleo son los más demandados. Un total de 984 personas recibieron ayuda económica, con un total de 41.193 euros, y 108 personas más en especie, además de ayudar con adelantos de las ayudas públicas a 44 familias, con un total de 19.000 euros. "Aproximadamente, el 15% de estas familias han acudido a Cáritas por primera vez, este porcentaje esconde una doble lectura, se podría hablar de una renovación en las familias que atendemos y, esa es una notica en parte positiva, porque supone que la intervención y el apoyo, junto con otras medidas como las ayudas públicas y la mejora económica sacan a las personas de la pobreza", remarcó Cuadrado. A las más de tres mil intervenciones que se realizaron en el programa de acogida se suman las que corresponden al ámbito del empleo, en el que han participado 405 personas, de las 143 han participado en cursos e itinerarios formativos y se han gestionado 132 inserciones laborales.

También han trabajado con 103 menores en distintos programas de infancia, han atendido a 182 personas sin hogar y 113 drogodependientes. Todo ello gracias a la implicación de los técnicos de Cáritas Aranda y, como destacó su presidenta comarcal, Elena Esteban, a los 73 voluntarios que prestan su tiempo, disponibilidad y experiencia para sacar adelante muchos de estos programas.