Diario de Burgos

El reinicio de la A-12 a Ibeas continúa en el limbo

L.M.-P.C.P. / Burgos
-

El Gobierno asegura que la actualización del proyecto del tramo más próximo a Burgos capital se aprobará inicialmente «a lo largo de este año», sin dar más pistas

Todavía siguen en pie balizas colocadas durante la fallida obra de 2018. - Foto: Alberto Rodrigo

Hace cinco años que los conductores burgaleses -y por ende cualquier ciudadano- deberían estar disfrutando del tramo de autovía entre Ibeas de Juarros y Burgos. Abril de 2019 era la fecha límite para entregar la obra de este segmento de la A-12, aunque una serie de contratiempos con la empresa adjudicataria y la dilación del Ejecutivo para romper el contrato han ido retrasando sine die esta actuación.

En pleno 2024, y con un número inaceptable de fallecidos por accidentes de tráfico en este tramo -4 desde 2019-, el Gobierno no termina de concretar cuándo se dará el primer paso -de los muchos que quedan por completar- para que su construcción sea una realidad. El subdelegado y el jefe de la Demarcación de Carreteras de Castilla y León Oriental se reunieron la semana pasada con el alcalde de Belorado para tratar, entre otros asuntos, esta cuestión. Lejos de buenas nuevas, los dos cargos transmitieron al regidor que la aprobación inicial de la actualización del proyecto llegará a lo largo de este 2024.

Sin dar más pistas sobre si este hecho se producirá en verano, nada más terminar la época estival o ya más bien en la recta final de curso. Lo que sí que le confirmaron a Álvaro Eguiluz es que el Ibeas-Burgos es «prioritario» para el Ejecutivo. Y es que su entrada en servicio permitirá desahogar un tramo de la N-120 con mucha circulación y que atraviesa Castañares o el futuro Parque Tecnológico.

Desde septiembre de 2022 la ingeniería madrileña está trabajando en la puesta al día de los planos que deberán servir de guía para la posterior ejecución de 7 kilómetros de autovía. A pesar de los 24 meses de plazo, hace ahora un año el Ministerio de Transportes confirmó su deseo de aprobar de manera inicial el proyecto en 2023. Sin embargo, y a la vista de los acontecimientos, este presagio no se ha cumplido.

Reclamaciones. Una vez que salga a información se abrirá el turno para que quien lo desee -desde ciudadanos hasta Ayuntamientos afectados pasando por asociaciones o colectivos medioambientales- presenten las alegaciones que consideren. El Consistorio de Cardeñajimeno anunció en noviembre que planteará un acceso hasta su casco urbano y otro para el Parque Tecnológico, hasta la fecha descartados. Una vez se resuelvan todas, el siguiente paso será el visto bueno definitivo, la salida a concurso de las obras y su adjudicación. El coste estimado rondará los 91 millones de euros.

Con respecto a los otros dos tramos burgaleses -de Ibeas a Villafranca Montes de Oca por La Pedraja y desde este municipio a Villamayor del Río- el Gobierno transmitió a Eguiluz que no cuentan con la misma prioridad que el más próximo a la capital. El primero está listo para licitarse, pero el segundo requiere de actualización.