Diario de Burgos

Las demandas de separación aumentan un 48% en Castilla y León

SPC
-

La Comunidad registra una tasa de 55,9 disoluciones matrimoniales por cada 100.000 habitantes, más de dos puntos por encima de la media nacional (53,6)

Las demandas de separación aumentan un 48% en Castilla y León - Foto: FS ICAL

El número de separaciones matrimoniales se disparó un 48 por ciento en Castilla y León en el primer trimestre de 2024, en la comparativa con el mismo periodo del año anterior, al registrarse 1.336 demandas de disolución matrimonial, 433 más que en los tres primeros meses del pasado año. La subida triplicó la que anotó la media nacional, donde las demandas de disolución aumentaron un 15,3 por ciento hasta las 26.106 rupturas.

Así figura en el análisis del Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial, recogido por Ical, que precisa que, si se ponen las demandas de disolución matrimonial en relación con la población a 1 de enero de 2024, Castilla y León registró una tasa de 55,9 casos por cada 100.000 habitantes, justo en mitad del ránking estatal, dos puntos y tres décimas por encima de la media nacional, con 53,6 casos por cada 100.000 habitantes.

La autonomía con mayor tasa fue Navarra, donde se presentaron 74,9 demandas de disolución matrimonial por cada 100.000 habitantes, seguida de Islas Baleares (72,1), Cantabria (69,5), Aragón (67,7), Castilla-La Mancha (67,1), Murcia (65,4), Asturias (62,9) y Canarias (56,5), todas ellas por encima de la media nacional. En el extremo opuesto se situaron la Comunidad de Madrid, con 46,3; País Vasco, con 46,6, y Andalucía, con 50.

Los divorcios consensuados en Castilla y León ascendieron a 647, un 21,4 por ciento más que en el primer trimestre de 2023. Asimismo, los divorcios no consensuados alcanzaron en la Comunidad los 645, lo que supone una subida más radical hasta casi duplicarse, del 92 por ciento, en relación a los tres primeros meses del pasado año.

El informe también indica que no se han registrado nulidades matrimoniales en los tres primeros meses del presente año, tal y como sucedió en el primer trimestre de 2023, mientras que en España se acumulan 18 en lo que va de año. Mientras, las separaciones consensuadas fueron 33 en Castilla y León, un tercio más que en el primer trimestre del pasado año, y las no consensuadas sumaron 11, dos más que en los tres primeros meses de 2022.

El análisis de estos conflictos concreta, además, que en el primer trimestre de este año se presentaron en la Comunidad 144 demandas de modificación de medidas matrimoniales consensuadas, lo que representa un alza del 6,7 por ciento, mientras que las no consensuadas, 358 en lo que va de año, son un 5 por ciento superiores a las de los tres primeros meses de 2023.