Diario de Burgos

El tren a Vitoria: 7 horas de retraso por la borrasca Aline

L.M. / Burgos
-

El convoy que cubría el jueves por la tarde el trayecto entre Madrid-Príncipe Pío y la capital vasca estuvo bloqueado a la altura de Guadarrama por la caída de un árbol. Los pasajeros llegaron a Rosa Manzano a las 4 de la madrugada

La caída de un árbol en la vía por la borrasca Aline retrasa 7 horas el tren hasta Vitoria. - Foto: Jesús J. Matías

La borrasca Aline dejó el jueves un récord histórico de precipitaciones en Madrid. La capital de España registró el día más lluvioso desde que hay registros (1860) con un centenar de litros por metro cuadrado. Las incidencias, derivadas del agua y del viento, se dispararon por toda la Comunidad. Una de ellas, que terminó con un árbol cayendo sobre la vía del tren y rompiendo la catenaria, provocó que el convoy que cubría el trayecto entre Madrid-Príncipe Pío y Vitoria acumulase un retraso de alrededor de 7 horas.

De este modo, los burgaleses que tenían que haber llegado a la terminal de Rosa Manzano a eso de las 21:42 horas lo hicieron minutos después de las 4 de la madrugada. El incidente se produjo sobre las 17 horas en un punto del trazado ferroviario entre El Escorial y Villalba de Guadarrama (línea Madrid-Hendaya). La imposibilidad de solventar la caída motivó que una hora después el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) procediera a suspender la circulación por falta de tensión.

El convoy en el que viajaban, tal y como apuntaron fuentes de Renfe, «pocos» burgaleses, se quedó detenido en Villalba de Guadarrama, ya que había salido de Príncipe Pío a las 17:12 horas. Tras retirar los trabajadores del Adif el árbol, una máquina diésel remolcó al tren con destino Vitoria hasta un punto en el que pudo reemprender por sí solo (a través de la corriente eléctrica que llega desde la catenaria) la marcha. En Villaquirán de los Infantes, donde también efectúa parada, llegó a las 3:43 en vez de a las 21:23 previstas. Además, en Briviesca se detuvo a las 4:30, en Miranda a las 4:58 (tenía que haberlo hecho a las 22:38 horas) mientras que su destino final fue Vitoria, ciudad a la que arribó a las 5:20.

Aunque hubo varios valientes que sí que aguantaron las inclemencias meteorológicas y esperaron pacientemente la resolución de la incidencia, hubo otros tantos que decidieron apearse en alguna estación intermedia y continuar el viaje por carretera o regresar a la capital de España para reemprenderlo ayer viernes.

Alternativa. El convoy que retrasó tanto su llegada a Burgos por culpa del incidente meteorológico sirve de enlace para los viajeros que llegan a Rosa Manzano en el AVE de las 21:23 y que desean continuar hacia Briviesca, Miranda o Vitoria. Para estos pasajeros, que sí bajaron en Burgos en tiempo y forma -la incidencia fue en la vía 'antigua'- Renfe habilitó un transporte alternativo por carretera.