Diario de Burgos

Sánchez y Milei coinciden en la cumbre de paz en Suiza

EFE
-

El jefe del Gobierno y el presidente de Argentina se verán por vez primera desde el inicio de la crisis diplomática, aunque no hay previsión de que se produzca ningún encuentro

Sánchez saluda a Zelenski y la presidenta suiza a su llegada a la cumbre sobre Ucrania - Foto: EFE

El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de Argentina, Javier Milei, coincidirán este sábado por vez primera desde el inicio de la crisis diplomática que ha llevado a España a retirar de forma definitiva a su embajadora en Buenos Aires.

La cita que va a propiciar esa coincidencia es la cumbre internacional sobre Ucrania que se va a celebrar durante el fin de semana en el complejo hotelero de Bürgenstock, en Suiza, a la que van a asistir delegaciones de noventa países y medio centenar de ellas encabezadas por sus respectivos jefes de Estado o de Gobierno.

No hay previsión a priori de ningún encuentro entre Sánchez y Milei en esta cumbre, en la que ambos estarán presentes en las sesiones plenarias previstas tanto este sábado como el domingo.

La incógnita es si esa coincidencia puede propiciar algún saludo protocolario de ambos en medio de la crisis diplomática entre sus dos países.

Una crisis en la que España ha retirado a su embajadora en Buenos Aires después de las palabras que pronunció el presidente argentino en un acto organizado por Vox en Madrid en las que calificó a Sánchez de "calaña de gente atornillada al poder" y tildó de "corrupta" a su esposa, Begoña Gómez.

El Gobierno, por boca del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, exigió una disculpa pública a Milei, y al no hacerlo, anunció la retirada de la embajadora, una decisión que el presidente argentino calificó de "disparate".

Sin embargo, Sánchez defendió la medida asegurando que es proporcional al ataque que considera que Milei hizo contra las instituciones públicas de España.

En medio de la crisis, el presidente argentino ya ha coincidido también con el rey Felipe VI al asistir ambos el pasado 1 de junio a la toma de posesión del presidente de El Salvador, Nayik Bukele.

Cuando en esa ocasión el monarca entró en el salón del Palacio Nacional de El Salvador, donde se celebró el acto de investidura, miró hacia su derecha realizando un gesto protocolario hacia Milei y el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, que estaba sentado a su lado.

Milei había anunciado que acudiría a la cumbre de Suiza, pero después, desde la Presidencia argentina se informó de que no lo haría y que tras participar en la cumbre del G7 en Italia regresaría a Buenos Aires.

Sin embargo, finalmente decidió asistir a la cumbre sobre Ucrania, y en los márgenes de este evento tiene previsto reunirse con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien le hará entrega de la Orden de la Libertad, una de las más altas condecoraciones que el país otorga a líderes extranjeros.

Desde Suiza, el presidente argentino regresará a su país, pero mantiene su intención de viajar de nuevo a España para recibir el 21 de junio un galardón del Instituto Juan de Mariana.