Diario de Burgos

El PP balear concluye que Koldo medió en la compra de mascarillas

Europa Press
-

El grupo popular asegura que el exasesor de Ábalos se sirvió de su posición en el Ministerio de Fomento para interceder entre el IbSalut y la empresa Soluciones de Gestión

El PP balear concluye que Koldo medió en la compra de mascarillas

El PP ha visto acreditado, una vez ha finalizado la comisión de investigación del Parlament por el caso mascarillas, que el exasesor del Gobierno Koldo García, "valiéndose de su posición en el Ministerio", medió en la adquisición de este material entre el IbSalut y la empresa Soluciones de Gestión, y que se ocultó información "esencial" sobre el citado expediente de compra.

Así lo ha indicado en rueda de prensa el portavoz del PP en la citada comisión de investigación, José Luis Mateo, quien ha empezado su intervención ante los medios agradeciendo "al personal, a los grupos, a los equipos de trabajo y a los comparecientes" su participación. "Entre todos hemos realizado un gran trabajo", ha remarcado.

Seguidamente, ha desgranado algunas de las "diversas conclusiones" que los 'populares' extraen de la comisión de investigación y las propuestas que realizan al respecto.

La primera es que el exasesor de José Luis Ábalos, Koldo García, "valiéndose de su posición en el Ministerio", medió para la compra de las mascarillas entre el IbSalut y la empresa Soluciones de Gestión.

También ha visto constatado que ninguno de los comparecientes aclara quién facilitó el móvil personal de Manuel Palomino al Ministerio, a través del cual se iniciaron los contactos para la compra.

A esto, el PP ha añadido que el entonces director del IbSalut, Juli Fuster, y director de compras, Manuel Palomino, asumen que no informaron al Govern ni a sus sucesores sobre que el expediente por la compra de mascarillas estaba siendo investigado por la UCO ni que dicha unidad había accedido en busca de la documentación de ese expediente a las dependencias del Servicio de Salud.

En resumen, ha creído que existen "argumentos de peso" que les llevan a pensar que se ocultó información importante a la Guardia Civil, a la Oficina Anticorrupción y a la Intervención de la Comunidad. "En definitiva, se ocultó información, no de cierta importancia, sino esencial para echar atrás el contrato".

Propuestas de mejora

El PP, al margen de las conclusiones, ha presentado también algunas propuestas de mejora, entre ellas instar al Govern a llevar a cabo una auditoría completa de todos los contratos de emergencia de la pandemia.

Igualmente, proponen elaborar una normativa en materia de contratación de carácter sectorial para el concreto ámbito de la sanidad; que en los traspasos de poderes se informe de la existencia de cualquier expediente que esté abierto y sea objeto de investigación judicial, y que se informe a la dirección de fondos europeos de cualquier incidencia que pueda afectar a la calidad y precios de productos y operaciones que puedan llevarse a cabo.