Diario de Burgos

12.000 personas exigen al unísono respeto y futuro para Burgos

J.D.M.-L.M.-C.M. / Burgos
-

La sociedad burgalesa responde de manera multitudinaria a la llamada de la Plataforma por las Infraestructuras y sale a la calle para reclamar a los políticos un trato justo para la ciudad y la provincia

Miles de burgaleses secundan la manifestación por las infraestructuras en Burgos. - Foto: Jesús J. Matías

Respuesta multitudinaria de la sociedad burgalesa a la llamada de la Plataforma Cívica por el Desarrollo de las Infraestructuras. Alrededor de 12.000 personas han secundado este martes, 13 de junio, la manifestación exigiendo un trato justo para la ciudad y para la provincia, que ha partido puntual desde Gamonal y ha culminado frente a la Catedral dos horas más tarde con el himno y aplausos y vivas a Burgos.

A las ocho de la tarde, tal y como advertían las campanas de la iglesia de la Real y Antigua, arrancaba la marcha reivindicativa con miles de burgaleses tras la pancarta con el lema 'Burgos exige respeto y futuro'. Representantes de las Peñas y Fajas, de la patronal del Comercio y de Zona G, de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), de la Confederación de Asociaciones Empresariales (FAE), de Socibur, de Aspanias o de las Abuelas de Gamonal, entre otros, sostenían inicialmente la pancarta, que ha cambiado varias veces de manos a lo largo del recorrido, haciendo partícipes a diferentes colectivos e instituciones.

Durante el trayecto se han ido sumando más ciudadanos a una manifestación que transcurría a veces en silencio, a veces entre cánticos reivindicativos, como el recurrente: 'Burgos, siempre, cabeza de Castilla' u otros menos habituales, por ejemplo: '¡Vamos andando, queremos ir en tren!' o '¡Madrid por Aranda, no por Pucela!'

En la plaza del Rey, la marcha 'engordó', aún más cuando la cabeza se acercaba a la plaza del Mío Cid. De hecho, cuando los primeros manifestantes culminaban el recorrido frente a la Catedral, otros pasaban todavía junto a la estatua ecuestre del Campeador.

Dos horas después del comienzo, Carmen Pinto y Alberto Gómez Barahona, portavoces de la Plataforma, tomaban la palabra ante una plaza del Rey San Fernando a rebosar para agradecer la multitudinaria respuesta de los vecinos y reclamar la atención de los políticos: "Aún hay tiempo de corregir errores", entre otros no considerar a Villafría un nodo logístico básico dentro del Corredor Atlántico o la no reapertura del tren Directo, ha remarcado el rector de la Universidad Isabel I. 

El himno a Burgos, interpretado por la Federación Coral Burgalesa, y cantado por los miles de ciudadanos a los pies de la Catedral ha puesto fin a una jornada reivindicativa que reclama un trato justo en el reparto presupuestario. De forma paralela, en Aranda de Duero se ha organizado una concentración en la Plaza Mayor en la que cerca de 5.000 arandinos han exigido la reapertura del tren Directo.

22:18 13/06/2023

"... Saaaaaaaalveeeeeeeee"

VÍDEO: C.M.

22:17 13/06/2023

Al unísono: "Tierra sagrada donde yo nací..."

VÍDEO: Jesús J. Matías

22:16 13/06/2023

La Federación Coral Burgalesa se ha encargado de la interpretación

VÍDEO: Jesús J. Matías

22:00 13/06/2023

Dos horas en culminar el recorrido

A las diez de la noche, los últimos integrantes de la manifestación que partió puntual, a las ocho de la tarde, de la iglesia de la Real y Antigua de Gamonal alcanzaba la plaza del Rey San Fernando.

21:55 13/06/2023

Suena el himno de Burgos

Más de 12.000 burgaleses entonan en una plaza del Rey San Fernando a rebosar el himno a Burgos, interpretado por la Federación Coral Burgalesa.

VÍDEO: L.M.

21:54 13/06/2023

Alberto Gómez Barahona: "Aún hay tiempo de corregir errores"

Los portavoces de la Plataforma Cívica por el Desarrollo de las Infraestructuras de Burgos, Carmen Pinto y Alberto Gómez Barahona, han dado las gracias a los miles de burgaleses que hoy han respondido al llamamiento para salir a la calle y reclamar lo que se le debe a la ciudad y a la provincia. 

En su intervención, Gómez Barahona ha echado mano del lema de la manifestación y ha exigido respeto y futuro para Burgos. El rector de la Universidad Isabel I ha tildado de "injusta" la situación que sufre la ciudad y la provincia y espera que este mensaje que la sociedad burgalesa ha lanzado hoy a los representantes políticos tenga efecto. "Estamos en un momento de reflexión, diálogo y acción", ha expresado Gómez Barahona, que considera que "aún hay tiempo de corregir errores". "Sabemos que esta situación se puede revertir", ha culminado su discurso antes de alzar su voz para gritar: '¡Viva Burgos!'.

21:43 13/06/2023

La cabeza de la manifestación llega a la Catedral, pero sigue pasando gente junto al Cid

 
21:28 13/06/2023

Policía Local actualiza la cifra: 10.000 en El Espolón

La Policía Local actualiza la cifra. Según sus cálculos, 10.000 burgaleses se adentran en El Espolón exigiendo un trato justo en el reparto presupuestario. En la plaza del Mío Cid se ha producido el cuarto y último relevo al frente de la manifestación: el presidente de FAE, Miguel Ángel Benavente y el del Hereda San Pablo, Félix Sancho; el cronista oficial de la provincia, René J. Payo; Carmen Pinto, portavoz de la Plataforma; los rectores de la Universidad de Burgos y de la Isabel I, Manuel Pérez Mateos y Alberto Gómez Barahona, respectivamente; representantes de CajaViva Caja Rural y de la Fundación Caja de Burgos, de AJE... 

21:25 13/06/2023

8.000 en la Plaza del Mío Cid, según la Policía Nacional

21:13 13/06/2023

5.000 personas según la Policía Nacional

A la altura de la plaza del Rey, la Policía Nacional calcula que son alrededor de 5.000 las personas que recorren la calle Vitoria desde Gamonal. Conforme se acerca al centro, más ciudadanos se están uniendo al movimiento.

21:09 13/06/2023

Segundo relevo tras la pancarta

Representantes de la Cámara de Comercio, de la Federación de Castilla y León de Fútbol, de los libreros, del polígono de la Abadesa... comandan ahora la manifestación tras el relevo a la altura de Hacienda

21:05 13/06/2023

Concentración masiva en Aranda para reclamar el tren Directo

Más de 2.000 arandinos y ribereños acuden al acto convocado por la Plataforma Cívica por las Infraestructuras en la Plaza Mayor para manfiestar su hartazgo después de más de una década sin tren y exigir respeto y futuro para la comarca

21:04 13/06/2023

De la seriedad y el silencio a los cánticos reivindicativos

Los manifestantes se animan y empiezan a entonar cánticos típicos, como 'Burgos unido jamás será vencido', bajo el mando de un sindicalista consumado como el secretario provincial de UGT, Pablo Dionisio Fraile. En Plaza del Rey se unen más vecinos

20:47 13/06/2023

'¡Vamos andando, queremos ir en tren!'

Entre los manifestantes se escuchan diferentes cánticos: '¡Vamos andando, queremos ir en tren!' o '¡Madrid por Aranda, no por Pucela!'

20:42 13/06/2023

'¡No nos mires, únete!'

'¡No nos mires, únete!'. Los manifestantes animan a sumarse a la movilización al resto de ciudadanos que observan desde la acera.

20:25 13/06/2023

Primer cambio de turno al frente de la manifestación

Representantes de Párkinson Burgos, la Asociación de Empresarios del Polígono de Villalonquéjar, los hoteleros, Cáritas, Asaja, entre otros, toman el relevo.

20:23 13/06/2023

Mucha gente en la calle, también en los balcones

Al margen de los numerosos burgaleses que secundan a pie la movilización, también hay ciudadanos que observan desde las aceras o se asoman a sus balcones. La manifestación transcurre aún por la calle Vitoria.

20:20 13/06/2023

Al frente de la manifestación

Representantes de las Peñas y Fajas, de la patronal del Comercio y de Zona G, de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), de la Confederación de Asociaciones Empresariales (FAE), de Socibur, de Aspanias, de las Abuelas de Gamonal, entre otros, encabezan la manifestación desde la salida.

20:14 13/06/2023

¡Las imágenes hablan por sí solas!

Muchos. Muchos burgaleses han partido desde la Real y Antigua de Gamonal hace apenas unos minutos. Gritan 'Burgos exige respeto y futuro', el lema que encabeza la movilización

20:00 13/06/2023

¡Arranca la manifestación en Gamonal!

Gran respuesta de la ciudadanía en el arranque de la manifestación desde Gamonal. Son numerosos los burgaleses que ya recorren la calle Vitoria tras una pancarta con el lema 'Burgos exige respeto y futuro'. Salida puntual, cuando las campanas de la iglesia tocaban las ocho de la tarde.

19:57 13/06/2023

Numerosos burgaleses en el punto de partida

Conforme se acerca la hora, numerosos burgaleses llenan de banderas con el lema 'Burgos exige respeto y futuro' el entorno de la iglesia de la Real y Antigua de Gamonal, punto de partida de la manifestación que arranca a las 20:00 horas.

VÍDEO: L.M.

19:39 13/06/2023

Dulzaineros y tamborileros amenizan la previa

La música de la dulzaina y el tamboril anima la previa a la manifestación que en menos de media hora arranca desde la Real y Antigua de Gamonal y recorrerá las calles de la ciudad para exigir respeto y futuro para Burgos.

VÍDEO: L.M.

19:31 13/06/2023

Medio centenar de personas se turnarán la pancarta

La organización ha dividido en cuatro tramos el recorrido de la manifestación, que arranca en la iglesia Real y Antigua de Gamonal y culmina en la plaza de la Catedral. Al final se leerá un manifiesto por el respeto y futuro de Burgos. Cerca de medio centenar de burgaleses encabezarán la movilización.

19:05 13/06/2023

Plataforma: Esta tarde, ¡manifiéstate!

18:48 13/06/2023

«Queremos que sea una manifestación escandalosamente multitudinaria»

La Plataforma Cívica por el Desarrollo de las Infraestructuras de Burgos ha hecho un llamamiento a los burgaleses para que secunden la gran manifestación de esta tarde. Los portavoces de la entidad, Carmen Pinto y Alberto Gómez Barahona, esperan que cuente con una participación «escandalosamente multitudinaria» tanto en la capital (desde la Real y Antigua de Gamonal a las 20 horas) como en Aranda (concentración en la Plaza Mayor a esa misma hora).