Diario de Burgos

El PP refuerza su victoria en pueblos desde 5.000 habitantes

SPC
-

El PSOE solo gana en cinco de ellos. Los 'populares' son la primera fuerza en las nueve capitales y en otras 46 ciudades grandes de la Comunidad, mientras Vox consolida como tercera opción en casi todas, menos en Soria, donde aparece Existe

El PP refuerza su victoria en pueblos desde 5.000 habitantes

El Partido Popular reforzó su victoria durante la jornada electoral de las Europeas de este 9 de junio en los municipios de más de 5.000 habitantes. Así, fue la primera opción de los votantes en 55 de estas ciudades, incluidas las nueve capitales de provincia, mientras que el PSOE solo ganó en las cinco restantes, según el análisis pormenorizado elaborado con la Agencia Ical con el cien por cien de los datos escrutados.

Mientras, Vox se consolida como tercera opción en casi todas estas poblaciones, excepto en Soria y Almazán, donde irrumpió la plataforma Existe, que engloba a Soria Ya, según recoge Ical.

En este sentido, los 'populares' fueron la primera fuerza en las nueve capitales y en otras 46 ciudades grandes de la Comunidad. En las primeras, lo hizo con mano dura, con porcentajes que oscilan entre el 36,1 por ciento de los votos en Soria, donde más igualdad hubo (32,1 por ciento del PSOE), y el 49,1 por ciento de respaldo en la ciudad de Salamanca. En medio, Ávila (47,1 por ciento de sufragios para el PP), Zamora (44,7 por ciento), Segovia (44 por ciento), Burgos y León (ambas con el 43), Palencia y Valladolid (42 por ciento).

Más allá de las capitales, el PSOE venció en cinco ciudades simbólicas de entre las más grandes. En León, es el caso de Ponferrada, donde cuatro de cada diez votantes optaron por la papeleta que encabezaba Teresa Ribera, y Villablino, con el 48,4 por ciento, el mayor porcentaje en favor de los socialistas en la Comunidad para este tipo de municipios. También en Miranda de Ebro (Burgos), con el 41,1 por ciento, diez puntos más que el PP; y en las poblaciones palentinas de Villamuriel de Cerrado (38,8 por ciento) y Venta de Baños (37,5), ambas históricamente vinculadas a victorias socialistas.

Igualmente, Vox es tercera fuerza política en la inmensa mayoría de estas 60 ciudades. Los porcentajes de apoyo más relevantes se observaron en Tordesillas (17,2 por ciento), Peñafiel (15,4), Aldeamayor de San Martín (15,1) y Cigales (14,3 por ciento), las cuatro en la provincia de Valladolid. Con porcentajes similares se encuentran Valverde de la Virgen (León), con el 14,3 por ciento, Sariegos y La Bañeza, en León, con el 13,7 y 13,1 por ciento, respectivamente, y Las Navas del Marqués y Arévalo, en Ávila, con el 13,8 y 13,6 por ciento.

Podemos y Sumar superan en pocos municipios grandes el cinco por ciento de respaldo. Únicamente en bastiones de la izquierda como Villablino, donde entre ambas suman el 10 por ciento de los votos, y en municipios vallisoletanos como La Cistérniga y Tudela de Duero, con un 8,3 por ciento entre las dos y en ambos municipios.

Por último, la sorpresa de la jornada, 'Se acabó la fiesta', obtuvo sus mejores resultados en Valverde de la Virgen (León), donde casi uno de cada diez decidió votar a la candidatura de Alvise Pérez (9,5 por ciento), Arroyo de la Encomienda (Valladolid), con el 8,3 por ciento, Carbajosa de la Sagrada (Salamanca), con el 7,6 por ciento, y Zaratán (Valladolid) y Palazuelos de Eresma (Segovia), con el 6,5 por ciento en cada caso.