Diario de Burgos

Rutte, más cerca de dirigir la OTAN

Agencias
-

El presidente rumano, Klaus Iohannis, retira su candidatura para el cargo de secretario general de la Alianza, lo que allana el camino del primer ministro neerlandés, que ha recibido el apoyo de Stoltenberg, cuyo mandato finaliza en octubre

Rutte, más cerca de dirigir la OTAN - Foto: OLIVIER MATTHYS

El Consejo del Atlántico Norte, principal órgano de decisión política de la OTAN, se reunirá la semana próxima para decidir el nombramiento formal del neerlandés Mark Rutte como secretario general de la organización, informaron este jueves a EFE fuentes diplomáticas.

Aunque el camino de Rutte al frente de la Alianza quedó hoy despejado al retirar su candidatura el presidente rumano, Klaus Iohannis, la decisión formal la tiene que tomar el Consejo Atlántico Norte, también conocido como Consejo Atlántico, indicaron las fuentes.

Explicaron que hay acuerdo entre los aliados en cuanto a que sea Rutte quien recoja el testigo del noruego Jens Stoltenberg al frente de la OTAN, pero la decisión no está todavía formalmente tomada.

Se espera que esa elección formal se lleve a cabo la semana próxima en el seno del Consejo Atlántico a nivel de los embajadores de los 32 países miembros y que sea ratificado por los líderes, según lo previsto, en julio en la cumbre de la Alianza en Washington.

Iohannis indicó este jueves al Consejo Supremo de Defensa Nacional (CSAT) de que su país renunciaba a su candidatura y este organismo informó a su vez a la OTAN de su desistimiento, tras conseguir Rutte los apoyos de los otros 32 países miembros.

Con este anuncio, el primer ministro en funciones de Países Bajos se convierte de facto en el único candidato a dirigir la OTAN.

Iohannis, que había anunciado su candidatura en marzo pasado, subrayó hoy que su país apoya también la candidatura de Rutte.

En los últimos días, otros países de la región, que se oponían inicialmente a la candidatura del neerlandés, como Eslovaquia y Hungría, dieron finalmente su visto bueno a Rutte.

El primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán, anunció el martes que tras el reciente acuerdo con la OTAN para no tener que unirse a las actividades aliadas en Ucrania ha decidido apoyar a Rutte como próximo secretario general.

También el presidente eslovaco, Peter Pellegrini, adelantó el martes que apoyaría a Rutte, que así cuenta con el apoyo unánime de los 32 países aliados de la OTAN.

Stoltenberg apoya a Rutte

El secretario general de la OTAN, el político noruego Jens Stoltenberg, apoyó este martes la candidatura del primer ministro holandés saliente, Mark Rutte, y apuntó que la alianza se encuentra ya muy cerca de alcanzar una decisión sobre su sucesor.

"Es un candidato muy fuerte. Tiene mucha experiencia como primer ministro. Es un amigo cercano y colega", dijo Stoltenberg en Washington, donde tras haberse reunido el lunes con el presidente estadounidense, Joe Biden, hoy habló con el secretario de Estado, Antony Blinken.

Este mismo martes el primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán, anunció que tras el reciente acuerdo con la OTAN para no tener que unirse a las actividades aliadas en Ucrania ha decidido apoyar a Rutte como próximo secretario general de la Alianza.

"Con el anuncio de hoy del primer ministro Orbán creo que es obvio que estamos muy cerca de llegar a una conclusión. (...) Creo firmemente que la Alianza decidirá pronto quién será mi sucesor", afirmó Stoltenberg en una conferencia de prensa junto a Blinken.