Diario de Burgos

Francina Armengol, elegida presidenta del Congreso

Europa Press
-

La candidata socialista logra la mayoría absoluta gracias al apoyo de los suyos, Sumar, PNV, Bildu, Junts, ERC y BNG. La popular Cuca Gamarra obtiene 139 votos y no logra el sí de Vox. PSOE, Sumar y PP se reparten las vicepresidencias

La expresidenta de Baleares, y diputada del PSOE, Francina Armengol, ha sido elegida presidenta del Congreso con el apoyo de 178 diputados, superando así la mayoría absoluta necesaria en primera vuelta gracias a los votos de Junts y del resto de socios parlamentarios de Pedro Sánchez.

Armengol se convierte en la cuarta mujer que ostenta la presidencia del Congreso, en este caso de la XV Legislatura, y representará a la tercera autoridad del Estado.

La candidata del PSOE ha superado en votos a la exportavoz del Congreso y secretaria general del PP, Cuca Gamarra, que ha sido apoyada por menos diputados de los esperados, ya que finalmente Vox ha decidido no apoyarla y apostar por su diputado Ignacio Gil Lázaro, argumentando que los populares ya les han comunicado que no les ayudarán a conseguir un puesto en la Mesa.

 La diputada socialista y candidata a presidir el Congreso, Francina Armengol durante la sesión constitutiva de las Cortes Generales de la XV Legislatura celebrada este jueves. La diputada socialista y candidata a presidir el Congreso, Francina Armengol durante la sesión constitutiva de las Cortes Generales de la XV Legislatura celebrada este jueves. - Foto: EFELa nueva presidenta del Congreso ha recibido el apoyo de los 7 diputados de Junts, y los 7 de ERC, que hasta una hora antes de iniciarse la sesión no habían decidido el sentido de su voto.

El acuerdo entre el PSOE y los independentistas catalanes para oficializar el uso del catalán en las sesiones plenarias del Congreso ha facilitado la presidencia socialista, que también ha sido apoyada por los 31 diputados de Sumar, los 6 diputados de EH Bildu, los 5 del PNV y uno del BNG, en una votación con papeleta y con urna.

Una vez elegida la nueva presidencia, los 350 diputados eligen ahora también por llamamiento y en urna a los cuatro vicepresidentes de la Mesa de Congreso y posteriormente a los cuatro secretarios de este órgano.

PSOE, Sumar y PP se reparten las Vicepresidencias del Congreso y Vox no repite su asiento en la Mesa

 El PP ha obtenido dos vicepresidencias de la Mesa del Congreso, mientras que el PSOE y Sumar han conseguido un puesto cada uno y Vox se ha quedado fuera.

La nueva presidenta del Congreso, la socialista balear Francina Armengol (d), felicitada por su antecesora en el cargo, la también socialista Meritxell Batet, tras ser elegida en la sesión constitutiva de las Cortes Generales de la XV Legislatura.La nueva presidenta del Congreso, la socialista balear Francina Armengol (d), felicitada por su antecesora en el cargo, la también socialista Meritxell Batet, tras ser elegida en la sesión constitutiva de las Cortes Generales de la XV Legislatura. - Foto: EFETras la elección de la socialista Francina Armengol como presidenta de la Mesa del Congreso, los 350 diputados han votado de forma secreta y en urna a los vicepresidentes primero, segundo, tercero y cuarto.

El nuevo pleno del Congreso ha elegido por 113 votos al que fuera ya vicepresidente primero de la Cámara, el socialista Alfonso Rodríguez de Celis, para revalidarlo en ese mismo cargo, mientras que el PP ha conseguido que en la Mesa también esté presente como vicepresidente segundo el diputado Antonio Bermúdez de Castro, que ha recibido 73 votos.

No obstante, como la diputada gallega Marta González, ha empatado a 65 votos con la diputada de Sumar, Esther Gil, el pleno ha tenido que dirimir el conflicto con una nueva votación en la que finalmente la parlamentaria de Sumar se ha impuesto y ocupará la vicepresidencia tercera (178 votos) y la del PP la vicepresidencia cuarta (139 votos).

En esta segunda votación ha habido además 33 votos en blanco, procedentes presumiblemente de Vox, que no ha logrado revalidar la vicepresidencia cuarta al conseguir su candidato Ignacio Gil Lázaro, tan solo 33 apoyos en primera vuelta.

De las cuatro vicepresidencias, la diputada procedente del PP gallego Marta González y una de las voces de los populares en materia de igualdad, así como la empresaria Esther Gil, que encabezó, como independiente, la lista por Cádiz dentro del movimiento Sumar serán las dos caras nuevas, ya que tanto Gómez de Celis como Bermúdez de Castro son veteranos en el Congreso.

Tras esta votación, los diputados electos han iniciado siguiendo la misma fórmula, de voto secreto y en urna, la votación de los cuatro secretarios de la Mesa del Congreso, que previsiblemente tendrá mayoría progresista gracias a la presidencia que ocupará el PSOE con Francina Armengol a la cabeza.

PSOE, PP y En Comú se quedan con las cuatro Secretarías del Congreso y se confirma que Vox queda fuera de la Mesa

El PSOE, el PP y En Comú-Sumar han logrado las cuatro Secretarías del Congreso, con lo que se confirma que Vox queda fuera del órgano de gobierno de la Cámara baja para esta XV Legislatura que echa andar este jueves.

Tras la votación secreta, mediante papeleta en urna, han resultado elegidos secretarios de la Mesa del Congreso los diputados Gerardo Pisarello (En Comú), Carmen Navarro (PP), Isaura Leal (PSOE) y Guillermo Mariscal (PP).

La Secretaría Primera, cargo que asume la lectura de las declaraciones institucionales en las sesiones plenarias, ha recaído en el más votado, que ha sido Pisarello, que revalida el cargo con 101 apoyos.

Isaura Leal logro 77 papeletas y será secretaria segunda de la Mesa, mientras que los candidatos del PP, Mariscal y Navarro, obtuvieron 71 y 67 votos, respectivamente.

Los diputados de Vox, como hicieron en las votaciones de la presidencia y las Vicepresidencias, han vuelto a apostar por Ignacio Gil Lázaro, que solo ha logrado 33 papeletas y, por tanto, ha quedado fuera de la Mesa.