Diario de Burgos

Villalonquéjar IV licita 3 parcelas por 325.000 euros cada una

L.M. / Burgos
-

El órgano gestor de los terrenos industriales junto a la capital vuelve a sacar a concurso terrenos sin dueño pero en una zona de constante expansión empresarial donde cada vez quedan menos huecos

Villalonquéjar IV licita 3 parcelas por 325.000 euros cada una

El consejo rector del consorcio para la gestión del polígono de Villalonquéjar III y IV ha sacado a concurso tres parcelas de titularidad municipal dentro de este complejo industrial. Se trata de terrenos ubicados entre las calles Valle de Tobalina, Valle de Zamanzas y Valle de Manzanedo que se han licitado por un montante que va desde los 328.000 hasta los 325.000 euros.

La primera de las parcelas se ubica entre las instalaciones de Pierre Guerin (a la izquierda de la fotografía) y Cárnicas Santamaría (en primer término). Se trata de una finca de 5.106 metros cuadrados con un aprovechamiento neto de 4.085 m2. Se uso es industrial y sale por un precio de 327.320 euros, aunque está valorada en 344.682 euros.

La segunda está emplazada al lado de la primera, entre la citada Cárnicas Santamaría yRoycha: con 5.095 metros cuadrados -de los que 4.076 m2 se pueden aprovechar- tiene un precio de 326.597 euros, aunque está valorada en 343.920. El propietario deberá soportar la mitad de un centro de transformación para el suministro eléctrico de las dimensiones que aparecen en los pliegos del concurso. Por último, la tercera en cuestión está entre Roycha y Pierre Guerin. Se trata de una parcela de 5.128 metros cuadrados -con 4.0102 m2 aprovechables- y un precio de salida de 328.728 euros, menos de los 346.164 en los que se ha valorado. El plazo de presentación de ofertas para todas estas licitaciones concluye el día 11.

De lograr el consejo rector del consorcio para la gestión del polígono de Villalonquéjar III y IV adjudicar estos tres terrenos quedaría toda la manzana que conforman las calles Condado de Treviño, Valle de Tobalina, Valle de Zamanzas y Valle de Manzanedo ocupada. Las primeras firmas que se instalaron en ella fueron Placapol, Arcecarne y Ventanas Mapuve. Posteriormente llegaron Pierre Guerin, el Grupo García Camarero, Roycha o Cárnicas Santamaría. Hace menos inauguró sus instalaciones Acinesgón, mientras que Ryme o Plaseuro continúan con su construcción.

Ritmo excepcional. En los últimos tiempos la llegada de empresas a la última ampliación de Villalonquéjar ha sido constante.Los últimos datos ofrecidos por la Fundación Caja de Burgos indican que la estimación de nuevos empleos que se crearán alcanzará los 250, mientras que el desembolso económico ronda los 90 millones de euros entre la compra del suelo y la ejecución de naves. 

El proyecto más ambicioso es el del almacén logístico que levanta Bridgestone, con un coste de 36 millones.