Diario de Burgos

La Unipec lanzará 10.000 plazas y hará descuentos a los fieles

B.G.R. / Burgos
-

La Universidad Popular incrementará su oferta de actividades el próximo curso tras superar ya en el actual las 7.200 matrículas. Prevé contratar más profesorado

Sede de la Universidad Popular en la calle San Pablo. - Foto: Patricia

El curso 2023-2024 ha traído consigo la plena recuperación de la matrícula que la Universidad Popular para la Educación y la Cultura de Burgos (Unipec) perdió desde que en 2020 estallara la pandemia. Supera ya las 7.200 matrículas y aún quedan por delante las actividades veraniegas, con lo que sus responsables preparan ya un programa formativo para el próximo ejercicio en el que se volverán a sacar las 10.000 plazas que marcaron años atrás un récord en su oferta. 

Por el momento y atendiendo a la demanda de sus usuarios, a partir de septiembre se implantarán cursos de cultura italiana, de recorridos por la literatura, laúd y guitarra, pilates en altura, gimnasia cerebral y refuerzo de la autoestima, además de recuperar los de relajación mental y corporal (Chikung) y mindfulness y de prestar especial atención a la formación online dirigida a las personas residentes en la provincia. De cara a este verano,  se implementará un programa de aprendizaje de español para extranjeros (nivel 0), inglés, yoga y acondicionamiento físico, y talleres de móviles e internet, a los que se suman las actividades para el alumnado infantil y su campamento urbano.

La matrícula ya está abierta para los dos periodos, si bien será el próximo curso cuando se aplicará una iniciativa con la que la entidad trata de premiar la «fidelidad» de sus alumnos. En este sentido, su directora, Isabel Bringas, avanza el lanzamiento de descuentos en las tarifas, a las que se ha aplicado la subida del IPC, para aquellos socios que acuden a más de una actividad, ya sea en la sede central de la calle San Pablo como en la San Francisco o en San Bruno. Así, quienes participen en dos se beneficiarán de un ahorro del 5%, de un 7% los que vayan a tres y de un 10% los que superen esas dos cifras. 

El incremento de la oferta y, por tanto, del número de usuarios marca también un techo en el presupuesto que maneja la Unipec para el presente ejercicio, rozando ya los 1,2 millones de euros. Bringas recuerda que son las cuotas de los socios las que sufragan este montante debido a que «las ayudas públicas siguen en blanco», en referencia a los reivindicados apoyos tanto de la Junta como del Ayuntamiento motivados en la labor social y educativa que presta este centro de formación.

Las cuentas permitirán también asumir obras en las instalaciones durante los meses de verano, que este año se centrarán en labores de pintura de varias aulas, así como incrementar la plantilla de profesores que trabaja actualmente en el centro, principalmente de idiomas al ser una de las opciones formativas más demandadas.