Diario de Burgos

Meloni describe la cumbre del G7 como un éxito innegable

Europa Press
-

La primera ministra italiana destaca la "controversia" sobre el aborto como "una construcción artificial"

Giorgia Meloni - Foto: Europa Press

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha calificado este sábado de "éxito innegable" la cumbre del G7 de la que ha ejercido como anfitriona en la ciudad de Apulia y destacado el consenso entre los asistentes de la amplia variedad de temas puestos sobre la mesa, desde la guerra en Ucrania al conflicto entre Hamás e Israel en Gaza.

Meloni puso como ejemplo de este éxito y de esta aprobación el hecho de que "la declaración final del encuentro fuera publicada un día antes del final", algo que "no ocurre muy a menudo".

Entre los principales temas destacó el proyecto para entregar a Ucrania un préstamo por valor de 50.000 millones de dólares a costear con los intereses de los activos rusos bloqueados en el extranjero. En este sentido, y en un mensaje a Rusia, Meloni ha indicado que "sólo con paz se descongelarán estos activos".

Además, Meloni ha asegurado que la propuesta de paz presentada este pasado viernes por el mandatario ruso, Vladimir Putin, no es más que "una iniciativa propagandística en lugar de una verdadera propuesta de negociación".

Putin volvió a ofrecer este pasado viernes las condiciones por las que Rusia aceptaría participar en una mesa de negociaciones con Ucrania, y que incluyen la admisión por parte de Kiev de la soberanía rusa sobre las zonas del país que ya tiene bajo su control, algo que las autoridades ucranianas han rechazado categóricamente.

"Nos quiere dar información conflictiva", ha manifestado.

Sobre las relaciones con China, la primera ministra Meloni ha destacado que el G7 ha querido enviar a Pekín el mensaje de que el grupo "está abierto al diálogo, pero nuestras empresas deben poder competir en igualdad de condiciones, dentro de un libre mercado basado en reglas".

En lo que concierne a Oriente Próximo, Meloni mirar hacia adelante por el cese de hostilidades tras "recordar que no fue Israel quién empezó todo esto", en referencia al movimiento islamista palestino Hamás.

"Ahora debemos trabajar por la paz, lo que significa diálogo, reconociendo el derecho de Israel a estar seguro, a vivir en paz y el derecho de los palestinos a tener su propio Estado en el que vivir pacíficamente", ha declarado.

Por último, Meloni también ha abordado un punto de fricción, la posible inclusión del derecho al aborto en el texto final de conclusiones de la cumbre de líderes del G7. "La controversia" sobre la palabra 'aborto' en la declaración final del G7 ha sido "construida de manera totalmente artificial", según Meloni, que consiguió que esta parte quedara fuera de la declaración.

La discusión "de hecho, no existió en la cumbre ni en nuestras conversaciones", según Meloni. "Entiendo las razones por las que surgen las controversias pero, por nuestra parte, no representó problema alguno", ha manifestado en declaraciones recogidas por 'La Repubblica'.

Por lo demás, y ya en el plano electoral, Meloni ha declarado su intención de esperar a la nominación oficial del conservador Partido Popular Europeo (PPE) en el Parlamento Europeo antes de decidir la presidencia de la futura Comisión Europea.

"La propuesta es un asunto del PPE y cuando esté completa haremos nuestras evaluaciones", ha hecho saber Meloni prácticamente al final de la rueda de prensa aunque sí ha expresado su deseo de que Italia recibiera una consideración "apropiada" en la nueva Comisión.

"Espero que Europa comprenda el mensaje que ha llegado de sus ciudadanos. Quieren pragmatismo y menos ideología. Es un mensaje que ha llegado claro y esto es lo que me interesa". "El razonamiento" sobre los roles políticos "se hace mirando hacia abajo y no hacia arriba; lo contrario es un juego al que otros juegan", ha zanjado.