Diario de Burgos

Una firma burgalesa unirá por tren Miranda con Rotterdam

Ó.C. / Miranda
-

Trainmile Intermodal capta clientes y organiza una frecuencia fija de dos trenes semanales desde cada destino. Quieren arrancar este año o al inicio de 2025

El punto de origen y destino con la ciudad está en la Terminal de Contenedores. - Foto: Valdivielso

La logística en Miranda sumará un nuevo tentáculo si la empresa burgalesa Trainmile Intermodal cumple su objetivo de conectar Miranda con el puerto de Rotterdam por ferrocarril. La cofundadora de la compañía, Tamara López, explica que su intención pasa por establecer una «frecuencia fija de dos trenes a la semana desde cada destino», y respecto al momento de la puesta en marcha, avanza que «queremos arrancar a finales de este año o en enero o febrero de 2025». Esta primera conexión propia tendría como base en la provincia la Terminal de Contenedores (TCM), donde las mercancías podrían pasar a carretera, «porque también nos encargamos del acarreo hasta el destino final que nos pida el cliente», puntualiza López, quien detalla que apostaron por la ciudad porque «está en  un lugar muy estratégico».

En la empresa puntualizan que  tienen que respetar los tiempos para la puesta en marcha de la línea, «porque algo así necesita clientes y ahora mismo estamos en proceso de comercialización». La responsable matiza que el ferrocarril requiere «mucha más anticipación respecto a lo que ocurre por carretera, ya que necesitamos hacerlo tres, cuatro meses o incluso seis antes». Ayer tuvieron una reunión en Zaragoza con un grupo empresarial, aunque también esperan conseguir compañías en la propia provincia y «hay mucho interés en Portugal, la zona del País Vasco y en definitiva el entorno de Miranda», aclara López, quien puntualiza que están abiertos a todos los territorios «y tampoco descartamos Madrid». 

La impulsora de la conexión explica que «trabajamos con un tipo de cliente muy diversificado» y gracias a esta cualidad, esperan crecer en los próximos años. De hecho, en el futuro cuenta con ampliar frecuencias, sobre todo «porque lo más complicado es el arranque y después esperamos doblar el número de trenes». A su favor juegan factores como el tiempo, ya que en alrededor de 36 horas pueden completar el recorrido y en la firma destacan la competitividad respecto al barco. Además, matiza que «también hay que tener en cuenta que desde Europa se apuesta por una sostenibilidad», en la que el tren también vence al transporte por carretera, en el que apunta existe un déficit de conductores.

La cofundadora y gerente explica que tienen buena parte de la estructura cerrada y aclara que «nosotros estamos encargados de montar el tren y tenemos de proveedor a empresas ferroviarias de España, Francia, Bélgica y Holanda». Eso, unido a «la flexibilidad» que ofrecen tanto la TCM en Miranda como el puerto de Rotterdam y sus conexiones por ferrocarril, hacen que en Trainmile  Intermodal esperen conseguir sus objetivos.