Diario de Burgos

600.000 euros para transformar el casco histórico de Villasana

A.C. / Villasana de Mena
-

El Ayuntamiento ha sacado a concurso las obras para remodelar la plaza de Santa Ana y la calle La Isla y dar así más espacio al peatón

Ilustración del proyecto de reforma de la plaza de Santa Ana que muestra una recreación de su futuro aspecto. - Foto: DB

El nuevo equipo de gobierno menés de Por Mena y el Partido Popular ejecutará el proyecto de remodelar la plaza de Santa Ana, en el corazón del casco histórico, que ya se incluyó en los presupuestos municipales de 2019, pero nunca llegó a fructificar. El anterior grupo de gobierno socialista lo incluyó al final de su mandato en las solicitudes de ayuda de los Planes Provinciales de la Diputación de 2023 y ya el nuevo ha encargado  los proyectos y acaba de sacar a licitación una inversión de casi 140.000 euros que transformará la plaza, así como un segundo contrato que semipeatonalizará y renovará al completo todos los servicios de la calle La Isla y se llevará otros 448.910 euros.

Los arquitectos Domingo y Ana María de la Lastra Valdor junto con Dynamis Ingenieros firman el proyecto que transformará la ya desfasada plaza del casco histórico y acabará con sus barreras arquitectónicas. Las obras intervendrán en esta superficie de 700 metros cuadrados para rectificar la topografía de la plaza y eliminar las escaleras entre las calles del Medio y Encimera, que pasarán a unirse mediante una rampa suave de material no resbaladizo que partirá de la portalada de la iglesia del convento y que se irá ensanchando entre una calle y otra. El resto de la plaza se dedicará a zonas verdes y una zona estancial con forma de semicírculo, en la que se instalarán bancos corridos semicirculares. Asimismo, se instalará un nuevo sistema de iluminación con led en toda la plaza y entre otras especies, se plantarán cerezos para dar sombra y color a la plaza en primavera y verano, así como robles, encinas y cipreses. Las zonas ajardinadas sumarán unos 208 metros cuadrados.

Como en el caso de las obras de la calle La Isla, las empresas interesadas tienen de plazo hasta el día 17 de junio para presentar sus ofertas, mientras que el plazo de ejecución de la nueva plaza será de medio año. En la calle La Isla, el proyecto de Javier Ramos indica que la escasa pendiente del saneamiento produce atascos de aguas residuales y su profundidad conlleva la entrada de agua del cercano río Cadagua en las tuberías. Este hecho ocasiona problemas de exceso de aguas limpias en la planta depuradora que la bloquean.

Por ello, el proyecto de ampliación de la depuradora proyectado desde 2010 y que iba a afrontar el gobierno central ya incluía la renovación de estos emisarios de aguas fecales. Pero el nuevo proyecto de ampliación de la depuradora y creación de un parque fluvial, del que nadie tiene noticias, descartó la renovación de estos colectores. Por ello, los acometerá ahora el Consistorio con una subvención de la Diputación que cubre el 80% de su coste. Esta intervención también servirá para renovar las redes de agua, crear las de aguas pluviales, soterrar los servicios de telefonía, electricidad y otros, y semipeatonalizar esta calle. Se eliminarán los aparcamientos y se ensancharán hasta dos metros las aceras de ambos lados, ahora tan estrechas que son «impracticables», como indica el proyecto.

Asimismo, se renovará todo el alumbrado en el tramo de actuación, entre el puente del Sindicato y la travesía principal de Villasana, que dejarán de estar sujetas a las fachadas y serán de báculo. Se instalarán 21 farolas. 

La ejecución de estas obras conllevará el corte del tráfico, pero se podrá entrar por el puente del Sindicato con un sistema de semáforos. El plazo estimado para ejecutar estas obras será de seis meses.

ARCHIVADO EN: Villasana de Mena