Diario de Burgos

Los salarios crecieron un 2,6% en Castilla y León en 2022

SPC
-

La diferencia salarial entre hombres y mujeres refleja una brecha de 4.774,81 euros al año en la Comunidad

Los salarios crecieron un 2,6% en Castilla y León en 2022 - Foto: FS ICAL

El salario medio anual creció un 2,6 por ciento en Castilla y León en 2022, hasta alcanzar los 24.186,89 euros, mientras en todo el país el aumento fue del 4,1 por ciento, hasta los 26.948,87 euros, lo que refleja una diferencia de 2.761,98 euros. Así lo recoge el avance de la Encuesta de Estructura Salarial que publica hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE), que publica Ical.

En ese sentido, el salario de las mujeres se situó en Castilla y León durante 2022 en los 21.773,27 euros, tras aumentar un 4,7 por ciento en relación al año anterior, mientras en el caso de los hombres fue de 26.548,08 euros, si bien el incremento fue del 1,1 por ciento, con ello se registró una diferencia anual de 4.774,81 euros a favor de los varones, con lo que el salario femenino fue el 82,01 por ciento del masculino.

De la misma forma, en España la ganancia media de los hombres creció un 3,5 por ciento en 2022 hasta 29.381,84 euros, y la de las mujeres aumentó un 5,1 por ciento hasta 24.359,82 euros. Por ello, el salario promedio anual femenino fue, por tanto, el 82,9 por ciento del masculino, con una diferencia de 5.022,02 euros anuales.

Asimismo, los salarios más elevados en 2022 correspondieron a País Vasco (32.313,73 euros por trabajador), Comunidad de Madrid (31.230,73) y Comunidad Foral de Navarra (29.189,52). Por su parte, Extremadura (21.922,73 euros), Canarias (23.096,92) y Castilla-La Mancha (23.751,71) presentaron los más bajos.

En cuanto al crecimiento anual, Islas Baleares (12,5 por ciento), Principado de Asturias (6,8 por ciento) y la Comunidad de Madrid (5,8 por ciento) presentaron las tasas más elevadas, mientras que Castilla-La Mancha (2,2 por ciento), Cataluña (2,2 por ciento) y Región de Murcia (2,4 por ciento) registraron las más bajas.

Por lo que respecta a la distribución salarial, el 24,2 por ciento de las mujeres tuvo en España un salario anual menor o igual que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2022, frente al 10,3 por ciento de los hombres. En esta situación influyó el mayor porcentaje de mujeres que trabajaron a tiempo parcial. Si se tienen en cuenta los salarios más elevados, el 3,9 por ciento de los hombres presentaron salarios cinco veces o más superiores al SMI, frente al 2,2 por ciento de las mujeres.