Diario de Burgos

La banda del Alfoz robó en Los Claveles, Coco y Tere

R.E.M. / Burgos
-

En la fábrica de morcillas de Quintanilla Vivar trataron de acceder 3 días diferentes y se llevaron la caja en 2 ocasiones. También entraron los restaurantes de Ibeas y Cardeñajimeno, entre otros asaltos

La Guardia Civil ha desarticulado el grupo criminal que robó en Morcillas Tere (Quintanilla Vivar), Coco Atapuerca (Cardeñajimeno) y Los Claveles (Ibeas de Juarros). Los miembros de esta banda fracturaban el cristal de las puertas y ventanas con una piedra encontrada en el lugar para acceder al interior y sustraer dinero y herramientas. Cometieron ocho delitos de robo con fuerza, alguno de ellos en grado de tentativa, y se calcula que pudieron llevarse unos 8.000 euros.

En el caso de Morcillas Tere intentaron entrar tres días diferentes, en agosto y en diciembre de 2023, y consiguieron llevarse la caja hasta en dos ocasiones. También en los famosos restaurantes Coco Atapuerca y Los Claveles accedieron al interior rompiendo las ventanas, estrategia que repetían una y otra vez. Estas acciones crearon bastante malestar y preocupación en el sector. Además de la pérdida del propio 'botín', los negocios afectados tuvieron que hace frente a todos esos daños ocasionados y al cierre temporal.

En el marco de la Operación Alvinter se ha detenido a tres personas, M.A.R. (de 43 años), I.H.H. (34) y G.C.H. (30). Mientras, se ha investigado como presuntos autores a C.E.G.C. (30) y E.H.H. (32). Llegaron a asaltar en más de una ocasión, y prácticamente de forma seguida, establecimientos donde ya habían accedido semanas antes. Según explica la Guardia Civil, formaban parte de un grupo muy activo asentado en Burgos, tenían un claro reparto de funciones y estudiaban previamente sus objetivos.

Las cámaras del Coco Atapuerca descubrieron a un ladrón deslizándose por el suelo.Las cámaras del Coco Atapuerca descubrieron a un ladrón deslizándose por el suelo.

El primer caso conocido fue a finales de julio, tras entrar en una empresa, donde el autor o autores cortaron la valla perimetral y forzaron la puerta de acceso para sustraer una importante cantidad de dinero de su interior. Los investigadores siempre encontraban una piedra de grandes dimensiones, que la empleaban para fracturar el cristal de una ventana o puerta.

(Más información, en la edición impresa de este miércoles de Diario de Burgos o aquí)