Diario de Burgos

Corchado ya es rector de una Usal con un futuro prometedor»

SPC
-

Mañueco arropa al nuevo rector y reivindica que las universidades sean espacios para «la reflexión» por encima de «intereses cortoplacistas y partidistas»

Alfonso Fernández Mañueco y Juan Manuel Corchado, durante la toma de posesión del nuevo rector de la Universidad de Salamanca. - Foto: Ical

El catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Juan Manuel Corchado, asumió ayer el Rectorado de una Universidad de Salamanca «competitiva e innovadora» con el objetivo de contribuir a la «transformación social» de su entorno.  Durante su discurso de toma posesión del cargo de rector de la Usal en el Paraninfo del Edificio de las Escuelas Mayores, Corchado, que entró en el Paraninfo cerrando el cortejo de más de 200 doctores revestidos, una cifra sin precedentes en estos actos, y flaqueado por el rector saliente en funciones, David Díez, y por Fernández Mañueco, juró el cargo dando paso a una ovación prolongada durante más de un minuto.

El nuevo rector hizo un repaso por los «innumerables retos» que la institución ha ido enfrentando desde que Alfonso IX la fundara allá por 1218, hace más de ocho siglos. Habló de una institución «de referencia», que actualmente está integrada por 27 facultades y escuelas superiores, 13 institutos de investigación y 57 departamentos, que sustentan 69 grados, 27 dobles grados, 76 másteres, 41 doctorados, 114 títulos propios y un Parque Científico, todo distribuido en nueve campus ubicados en Ávila, Béjar, Salamanca, Zamora y Villamayor de Armuña.

Así, planteó un futuro «prometedor» en una universidad «solvente, democrática, transparente y dinámica, llena de vida y de grandes retos por alcanzar». Corchado anunció su intención de abordar «de forma inmediata» la adaptación de los Estatutos con el fin de conseguir «el mayor rendimiento» a las posibles ventajas que pueda ofrecer la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario. Precisamente, uno de los cambios que introduce la Losu es la duración del mandato del rector limitado a seis años, sin posibilidad de prórroga, un tiempo, a su juicio, «suficiente para transformar esta institución en una universidad dinámica, adaptada a las exigencias del siglo XXI, del entorno universitario actual y, por supuesto, asentada sobre la larga historia que tiene y sus extraordinarias relaciones».

Todo ello durante un acto en el que el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, reivindicó que las universidades sean espacios para «la reflexión y el análisis crítico», como lugares de enseñanza, ciencia e investigación, por encima de»intereses cortoplacistas y partidistas», y trasladó a Corchado su voluntad de que ambas instituciones continúen colaborando para «abordar los retos de futuro».