Diario de Burgos

El BEI 'inyecta' 87 millones en CyL y suma ya 230 en un mes

David Alonso
-

La entidad que dirige Nadia Calviño firma con la Junta un préstamo que permitirá financiar inversiones en educación, investigación, desarrollo e innovación o eficiencia energética

El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo - Foto: Ical

El Banco Europeo de Inversiones y la Junta de Castilla y León vuelven a unir sus caminos con un nuevo préstamo al Gobierno autonómico para cofinanciar proyectos verdes, sociales y digitales bajo programas de fondos europeos. 87 millones de euros prestará la entidad que dirige Nadia Calviño a la Comunidad dentro del programa 2021/2027 del Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Una cuantía que se suma a las aprobadas recientemente entre el brazo financiero de las instituciones de la Unión Europea y la Junta que solo en el último mes se eleva hasta los 230 millones, después de los 120 millones para hospitales y centros de salud o los 25 para financiar pymes y crear empleo. Tal y como informó este periódico, el Banco Europeo de Inversiones ya ha financiado proyectos e inversiones en la Comunidad por 1.800 millones desde 1993, y tiene casi 500 millones listos para inyectar en Castilla y León dentro de su apartado de 'Proyectos a financiar': 175 millones para el plan de infraestructuras sanitarias de Castilla y León II y otros 290 millones para los fondos de cofinanciamiento 2021-2027.

Dentro de este último bloque se enmarcan los 87 millones de euros en préstamos aprobados ayer, y que permitirán a la Junta de Castilla y León cofinanciar proyectos en áreas de actividad como la educación y la formación, la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i), el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y empresas de mediana capitalización (mid-caps) de la comunidad autónoma castellano y leonesa, y la transición y eficiencia energéticas. «El préstamo del BEI apoyará la doble transición verde y digital en la región, la competitividad del tejido empresarial y el desarrollo urbano sostenible», señalan desde el organismo financiero de la Unión Europea. «El acuerdo pone de relieve el compromiso del BEI con la cohesión económica, social y territorial, una de las prioridades y línea de acción transversal», destacan desde la entidad, que añaden que «todas las actuaciones se llevarán a cabo en el ámbito de Castilla y León, que figura entre las regiones consideradas en transición por la UE».