Diario de Burgos

Feijóo estudiará abrir el Directo y que Burgos sea nodo básico

C.M. / Burgos
-

El candidato del PP a las elecciones del 23 de julio afirma que modificar una planificación de la Unión Europea "no es fácil pero tampoco imposible", aunque da más importancia al tráfico que a la terminología

Numerosos afiliados y simpatizantes se acercaron ayer a la plaza de Santa María para escuchar al candidato y estrechar su mano. - Foto: Valdivielso

A los pies de la Catedral de Burgos y recogiendo el guante que previamente le había lanzado el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, el candidato a la Presidencia del Gobierno por el Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se comprometió a impulsar las infraestructuras de la provincia, especialmente la reapertura del tren Directo, entre Madrid y la capital burgalesa pasando por Aranda.

Ante los asistentes al mitin que protagonizó reconoció haber sufrido lo que supone el «aislamiento» en Galicia tanto en lo que se relativo a las autovías como a la Alta Velocidad y subrayó la «lucha» que tuvo que llevar a cabo como presidente de la Comunidad gallega para introducir el Corredor Atlántico dentro de las prioridades de la Unión Europea. «No entiendo que, por el hecho de que se desmorone un túnel, la línea se quede sin utilizar y sin desbloquear. No lo comparto y vamos a desbloquearlo», afirmó, entre aplausos de los asistentes. 

Reconoció haberse interesado por el coste que supondría la retirada de la bateadora que quedó en el interior del túnel de Somosierra tras su derrumbamiento en 2011, el primer paso para permitir la reapertura. «He preguntado lo que vale, me lo han dicho. Y he respondido: de acuerdo, lo vamos a hacer».

Previamente, en una visita que realizó al Grupo de Comunicación Promecal, también empeñó su palabra en dar una respuesta a la inclusión de Villafría como nodo básico del Corredor Atlántico. Aunque reconoció que «no es fácil» modificar una planificación de la Unión Europea, también subrayó que «no es imposible» y añadió a su favor que cumple con el compromiso de lucha contra el cambio climático, de manera que evitaría más emisiones de C02, y abarataría el transporte.

Feijóo manifestó que la palabra de un político, más en una campaña electoral, tiene que tener un valor y «no decir cosas no estudiadas», por lo que afirmó que, de llegar al Gobierno, se compromete a dar una respuesta antes de que finalice el año sobre ambos asuntos, demandados en Burgos a través de una manifestación que logró reunió a más de 11.000 personas. 

Acudió a Burgos para arropar a los candidatos al Congreso y al Senado por la provincia y pedir el voto para el Partido Popular. «Quedan diez días. Yo no quiero ganar un debate y perder las elecciones», aseguró, al tiempo que invitó a «no relajarse», al coincidir la cita electoral con las vacaciones, un puente en cuatro comunidades autónoma, entre ellas Castilla y León, y temperaturas superiores a 40 grados.

Cada voto cuenta. Por ello, Núñez Feijóo recordó que cada voto cuenta y es decisivo y animó a movilizarse el próximo 23 de julio. «No se puede caer en el error de que todo está ganado. Es mejor perder un día de piscina que cuatro años de gobierno de España. No podemos tener un gobierno manejado por aquellos que no creen España». 

Durante su intervención reiteró que su objetivo es «derrocar el sanchismo», que definió como el conjunto de mentiras, manipulaciones y maldades» y apostó por su derrota «con la fuerza de los votos». 

También argumentó que «no se someterá a ningún «chantaje» para llegar al Gobierno y pidió el voto para romper «los bloques y los bloqueos» en los que se ha visto envuelta la política nacional. «El sanchismo ha venido a intoxicar nuestra convivencia y a adueñarse del sistema democrático», apostilló. 

Feijóo aseguró estar preparado para gobernar España y se comprometió a «cambiar las malas políticas». «Sánchez ha dado la espalda a la gente y ahora la gente le está dando la espalda». También apeló al votante de Vox en provincias como Burgos, donde «es evidente que no va a obtener un diputado» y evitar que esos votos «se los quede el sanchismo». «Hay que unir el voto en el Partido Popular», concluyó. 

Al acto acudieron los candidatos al Congreso y el Senado de la región, consejeros, procuradores, alcaldes y concejales y Feijóo reconoció el trabajo de Juan Vicente Herrera y Juan Carlos Aparicio.