Diario de Burgos

PP y Vox no tocan su ley de Concordia tras la decisión del TC

SPC
-

Los socios de Gobierno insisten en que «no se mueve nada» del texto presentado, y desde Vox descartan «a día de hoy» presentar enmiendas que lo modifiquen

Carlos Pollán preside la reunión de la Junta de Portavoces que se celebró ayer. - Foto: Ical

Partido Popular y Vox no mueven ni una coma de la proposición de Ley de Concordia de Castilla y León presentada en marzo pese a la decisión del Tribunal Constitucional de suspender de forma cautelar la de Aragón al admitir a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Ejecutivo central. De hecho, desde Vox descartan «a día de hoy» la posibilidad de que los socios de Gobierno en la Comunidad presente enmiendas para modificar el texto y sortear el recurso al Constitucional. Más conservadores se mostraron desde el PP, que no ocultaron que el recurso del Gobierno es «un escollo a tener en cuenta». Miguel Ángel García Nieto (PP) y Carlos Menéndez (Vox) defendieron que el texto presentado es «fruto del consenso» entre ambos y que es «constitucional», por lo que coincidieron en avanzar con su tramitación parlamentaria.

Una postura verbalizada por ambos tras el anuncio del Gobierno de recurrir estas leyes en las comunidades en las que se sustituya la memoria histórica por normas de concordia, y que ya se ha materializado en la suspensión cautelar de la norma en Aragón por parte del Constitucional. Menéndez afirmó que se trata de una iniciativa consensuada y recogida en el acuerdo de gobierno con el PP, y que «a día de hoy» no se plantean correcciones vía enmienda para evitar que ocurra como con la ley de Aragón. No obstante, recordó que se abrirá una tramitación en la que cabe la posibilidad de que los grupos presenten enmiendas, ya sea en conjunto, por separado o que se pueda transaccionar, a lo que apostilló que su grupo está «abierto al diálogo».

«Es un texto firmado por los dos grupos, es constitucional y no tiene hasta el momento ninguna duda», resumió después García Nieto, portavoz adjunto del Grupo Popular, aunque sí reconoció que la admisión del recurso del Gobierno es «un escollo a tener en cuenta». Preguntado en este punto sí eso supone que presentarán enmiendas para evitar el recurso del Gobierno, afirmó de manera tajante que «de momento no se mueve nada de un texto que es constitucional», según informa la Agencia Ical.