Diario de Burgos

La aventurera que descifra jeroglíficos mayas

P.C.P. / Burgos
-

Irene García prepara en el pueblo de sus abuelos, Revilla del Campo, la mochila para la Ruta Inti, que le llevará a recorrer durante 4 semanas la península del Yucatán y sumergirse en la historia de una civilización que le apasiona

Irene García apuraba ayer sus últimas horas en Revilla del Campo. - Foto: Alberto Rodrigo

"¡Que te vas a apuntar a un curso para descifrar jeroglíficos mayas! Menuda manera de tirar el dinero." Esta podría ser una reacción normal en el hogar de un estudiante con inquietudes de este tipo pero no en casa de Irene, donde además de apoyar sus sueños, los alimentan. Y así, claro, resulta mucho más sencillo que estos se cumplan.

Irene cuenta las horas que le quedan para coger un avión rumbo a México y recorrer durante 4 semanas la Península de Yucatán, mientras prepara la mochila en Revilla del Campo, el pueblo de sus abuelos y donde pasa todos los veranos. Su única «pena», de hecho, es la de tener que perderse estas semanas tan intensas con toda su gente de vacaciones. No obstante, confiesa, llegará a tiempo para las fiestas patronales y seguramente lo hará con un montón de experiencias dignas de un pregón (las que se puedan contar).

Esas aventuras se quedó con ganas de vivir su madre, Concepción García (Inma), en la Ruta Quetzal que capitaneaba el inolvidable Miguel de la Quadra-Salcedo. Ella fue quien animó a su hija a participar en el proceso de selección de la Ruta Inti, que desde el domingo hasta el 19 de agosto llevará a 150 jóvenes de España y otros 5 países a recorrer la selva mexicana y aprender de historia, de música, de biología... pero sobre todo de la vida.

(El reportaje completo, en la edición impresa de este miércoles de Diario de Burgos o aquí)

ARCHIVADO EN: Burgos, México, España