Diario de Burgos

Un pregón de lo más musical

F.T. / Burgos
-

La Asociación Musical Alfoz de Lara anima a salenses y visitantes a disfrutar de unas fiestas en las que su Banda será de nuevo la gran protagonista

En la actualidad integran la agrupación cuarenta socios y músicos, de los que dos superan los noventa años. - Foto: F2estudio

Ser pregonero es siempre un orgullo y una responsabilidad, máxime cuando se hace en el pueblo de uno y ante sus vecinos. Esto es lo que sucederá mañana en Salas de los Infantes, donde la AgrupaciónMusical Alfoz de Lara, la Banda de Música de la ciudad, será la pregonera de las fiesta patronales y lo hará con un pregón musical, «será un canto las fiestas», asegura Mayra María, ex presidenta de este colectivo quien, junto al actual presidente, Ángel Herrera, será la encargada de dirigir un pregón musical, insiste.

Este encargo del Ayuntamiento, recurda la portavoz de la agrupación, coincide con el veinticinco aniversario de la creación de esta asociación que en la actualidad cuenta con unos cuarenta miembros, dos de los cuales sobrepasan ya los noventa años: Oscar Lalanne y José Conteras, dos ejemplos a seguir por los más jóvenes, aunque desde la directiva reconocen que cada vez es más difícil encontrar un relevo generacional para mantener esta Banda de Música.

«Tenemos muchos problemas para encontrar gente joven y ahora mismo, a pesar de que en Salas hay una Escuela Municipal de Música, nos estamos nutriendo de músicos de otros pueblos de la comarca y de amigos y conocidos de Burgos que acuden a nuestra llamada cuando tenemos necesidad», manifiesta María, que recuerda que en algunos momentos han llegado a ser más de cincuenta los músicos que han integrado esta veterano y reconocida Banda de Música.

«La música es muy sacrificada y por esos tenemos muchos problemas para encontrar gente que se quiera unir a este proyecto que comenzó a rodar hace veinticinco años y devolvió a la ciudad una Banda de Música que había perdido hacía cincuenta años. Ahora, si desaparece será imposible crear una nueva Banda», afirma con rotundidad la portavoz de la asociación, que conoce bien las dificultades que existen para mantener una agrupación en el medio rural.

Imprescindibles. «Nadie puede entender unas fiestas sin música y por eso la Banda está en todos los actos oficiales», asevera la portavoz de esta agrupación musical que ha llevado, y lo sigue haciendo, el nombre de Salas de los Infantes por toda la provincia, localidades como Hontoria oHuerta de Rey, además de por otros municipios de Soria o Palencia. 

Veinticinco años dan para mucho, afirma María, quien agradece el apoyo del Ayuntamiento salense, con el que tienen firmado un convenio de colaboración, y el apoyo de los vecinos, que siempre acuden a sus conciertos y actuaciones.

En su repertorio no falta de nada, desde los tradicionales pasacalles y piezas de zarzuela a temas de Bon Jovi, «tocamos de todo, depende del acto», asegura María. En su pregón musical, también tienen previsto hacer un llamamiento «a aquellas personas que estén interesadas en unirse a este apasionante proyecto de vida y música, sois todos bienvenidos, os necesitamos y os estamos esperando».

Con este llamamiento, lo que pretende la AsociaciónMusical Alfoz de Lara «es sobrevivir, mantener un número estable de músicos, no inferior a veinte, que es el mínimo para ser considerados banda», matiza María, que espera poder ir sumando gente «que le apetezca este proyecto musical». Como no podía ser de otra forma María yHerrera desearon a los salenses «salud y mucha música».