Diario de Burgos

"Burgos es hoy el referente en España a nivel de órgano"

I.L.H. / Burgos
-

Diego Crespo, director del Concurso Nacional Francisco Salinas, ha destacado en la presentación de la sexta edición el papel de la provincia en la difusión de este instrumento. El encuentro de octubre añade un concierto inaugural del último ganador

El concurso requiere tocar en el órgano de la capilla de San Enrique de la Catedral y en el de La Merced, de estilos diferentes

El Concurso Nacional de Órgano Francisco Salinas, que desde hace seis años se celebra en Burgos, no solo es el único que de estas característas hay en el país, sino que además hace de la provincia un lugar destacado en lo referente a este instrumento. "La celebración del certamen se nota a nivel local porque al margen del concurso en octubre, los ganadores han de dar un concierto en diciembre en la Iglesia de la Merced y eso hace hace que la música de órgano suene". Pero no solo se nota aquí, ha explicado Diego Crespo. El director artístico del encuentro considera que este tipo de celebraciones ayuda a que los organistas tengan más conciertos y "enriquezcan" el panorama artístico. "Podemos decir que ahora mismo Burgos es la referencia a nivel de órgano en España precisamente gracias a este concurso", ha añadido.

A nivel de la provincia, una de las que más órganos históricos atesora, Crespo ha apuntado la necesidad de que "haya quien los toque". "Por lo tanto, el hecho de potenciar estos concursos y conciertos hace que se favorezca el amor por la música de órgano. Afortunadamente también tenemos la especialidad de Órgano en el Conservatorio desde hace tres años y estamos formando organistas que se puedan hacer cargo también de estos instrumentos".

Crespo ha hecho estas declaraciones al presentar la sexta edición del concurso, que se celebrará los días 18, 19 y 20 de octubre y para el que está abierto el periodo de inscripción. Como novedad del certamen, dirigido a músicos menores de 33 años, el día 18 habrá un concierto inaugural a cargo del primer premio del concurso del año anterior, que en este caso es Carlos Julián Fernández Bollo. "En el acto de presentación siempre nos faltaba un poco de música y esta actuación engalanará aún más el fin de semana dedicado al órgano".

Los organistas pueden enviar sus grabaciones hasta agosto y en septiembre se elige a los finalistas, con un máximo de cinco. Después de la presentación el viernes 18, el sábado los seleccionados deben tocar en el órgano de la capilla de San Enrique, de la Catedral, un instrumento concebido para la música de los siglos XVII y XVIII. Aquí han de interpretar repertorio de Antonio de Cabezón y de otros contemporáneos. Al día siguiente, el domingo  20 de octubre, la final requiere tocar en el órgano de la iglesia de La Merced, un Cavaillé-Coll de principios del siglo XX, con repertorio del XIX y XX.

El concurso está organizado por la Gerencia Municipal de Cultura, que aporta 33.000 euros, y la colaboración de la Fundación Círculo, además del Cabildo y los Jesuitas.

Las bases se pueden consultar aquí.