Diario de Burgos

Aranda invierte más de 1,6 millones en el parque de bomberos

L.N. / Aranda
-

Los efectivos recibirán en breve un camión con escala giratoria, material de rescate y herramientas de desescombro. El concejal de esta área subraya que acudirán a más convocatorias de fondos europeos

El nuevo camión autoescala llegará en breve al parque arandino. - Foto: Jesús J. Matías

La 'lluvia' de fondos europeos comienza a regar diversos servicios gestionados por el Ayuntamiento de Aranda de Duero. El aterrizaje de estas ayudas se traduce de manera destacada en el parque de bomberos de la capital ribereña con la puesta en marcha por parte del Ayuntamiento arandino de 14 licitaciones que implican una inversión global de 1.624.581 euros. Tres de esos contratos ya están formalizados y los otros 11 se encuentran en proceso de adjudicación.

Más concretamente, los efectivos del parque arandino recibirán próximamente un nuevo camión autoescala de 32 metros de altura que se adjudicó por 1.000.670 euros a Iveco España. No será el único dispositivo con el que se renovará la flota de los bomberos, que incluye varios vehículos de los años 90. También sumarán a corto plazo un todoterreno, cuya adjudicación se formalizó en junio por 93.263 euros, según los datos publicados en la Plataforma de Contratación del Sector Público. Estas dos adquisiciones llegan después de que la Junta de Castilla y León concediera en febrero 970.243 euros al Ayuntamiento arandino, procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, de los cerca de 1,9 millones de euros que había solicitado el anterior equipo de gobierno. 

Pues bien, esta subvención se dividía en dos capítulos: 592.430 euros para vehículos y otros 377.812 euros para inversiones en material de equipamiento. En este segundo apartado se incluyen una docena de licitaciones que el Consistorio arandino ha publicado a lo largo de estos dos últimos meses. Entre ellas figuran una inversión de 32.227 euros para el suministro de material supletorio como cortinas anti-humo y una bomba de lodos; y otros 19.296 euros para adquirir herramientas de desescombro ya sea para trabajar en piedra, hormigón o vidrio, así como sierras de mano, brocas para taladros industriales o amoladoras, entre otros. 

A ello se suma un contrato de suministro de trajes de protección NBQ (riesgo nuclear, biológico y químico), por 7.986 euros, que permitirá sustituir los equipos anteriores. Según se recoge en la memoria justificativa, «dado el tiempo de fabricación y el deterioro de sus materiales, han perdido sus propiedades y, por tanto, su utilidad». El listado de mejoras para el parque de bomberos de Aranda incluye la adquisición de cubetas de retención de fluidos contaminantes por 4.791 euros. Este material tiene como finalidad impedir que productos contaminantes y peligrosos penetren en el agua o en el suelo y, de acuerdo con lo expuesto en el pliego de condiciones técnicas, en la actualidad el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios de Aranda de Duero no dispone de estas cubetas.  

La partida más cuantiosa, con 252.097 euros, se destinará a la adquisición de material de rescate en accidentes de tráfico. Esta licitación engloba la compra de equipos hidráulicos, equipos de excarcelación e iluminación. El listado de contratos que se hallan en proceso comprende una inversión de 21.321 euros para el suministro de una cabina de seguridad para el llenado de botellas de aire comprimido; otra de 18.335 euros para buzos forestales; 21.508 euros para ventiladores de presión positiva; 9.562 euros para un armario de secado y descontaminación; 34.412 euros para cascos de intervención; 14.138 euros para bolsas de transporte del material y 86.426 euros para adquirir equipos diseñados especialmente para incendios confinados.

Seguir en esta línea. Por su parte, el concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento arandino, Juan Manuel Martín, destaca que han aprovechado «todas las opciones que había», aunque admite que esto «es solo una parte de lo que necesita el parque», donde el material se repone continuamente. Su intención es acudir «a todas las subvenciones posibles».