Diario de Burgos

Tierra de innovación

SPC
-

García-Gallardo reivindica este eje central como «prioridad» para la Junta de cara a favorecer un «horizonte de prosperidad», mientras el ministro destaca el potencial de España en la UE

El ministro Héctor Gómez (d) y la delegada del Gobierno visitan la feria. - Foto: Susana Martin (Ical)

El vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, reivindicó ayer durante el acto inaugural del evento Startup Olé, que cumple su décimo aniversario, la innovación, eje central del mismo junto al emprendimiento, como una «prioridad» para el Ejecutivo autonómico de cara a favorecer un «horizonte de prosperidad» para la ciudadanía. García-Gallardo, que estuvo acompañado por el consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, apoyó «de manera moral y económica» el evento, al que se refirió como «iniciativa fantástica». En declaraciones a Ical, reconoció que son «conscientes de los desafíos que afronta a esta Comunidad: la despoblación, el invierno demográfico. Hay que ser creativos y buscar soluciones innovadoras para todos los jóvenes que quieran desarrollar aquí su proyecto de vida».

Por ese motivo, según recordó, durante la edición del año pasado de Startup Olé, el vicepresidente mantuvo una breve reunión con la entonces comisaria europea de Innovación, Mariya Gabriel, hoy vicepresidenta de Bulgaria. «Nos contó algunos proyectos de la nueva Agenda Europea de la Innovación, quisimos lanzarnos a por ello y empezamos a trabajar de manera conjunta en la declaración de Castilla y León como 'Valle de la innovación'», resumió. Según rescató García-Gallardo, la iniciativa cristalizó en febrero tras una declaración política de la comisaria. «Desde entonces hemos venido participando en distintas actividades de la Comisión y haciendo presentaciones para dar a conocer cuál era el proyecto a quienes pudieran estar interesados. Ahora, lo que afrontamos en el corto plazo es el límite para la presentación de proyectos concretos, de los conciertos de cooperación entre regiones europeas, de la mano de otras instituciones e incluso universidades para que estos proyectos pasen de la retórica a la realidad y a la inversión, y al inicio de estas cooperaciones de manera efectiva», avanzó.

Un límite que se cumple, según manifestó García-Gallardo, el próximo 17 de octubre. «Creo que va a ser motivo de celebración para nuestra Comunidad», certificó.

García-Gallardo (2d) y Veganzones, junto a otros dirigentes en Startup Olé. García-Gallardo (2d) y Veganzones, junto a otros dirigentes en Startup Olé. - Foto: Susana Martin (Ical)

España, cuarto de la Unión Europea

Por otro lado, el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, destacó el potencial de España como cuarto país en el marco de la Unión Europea en desarrollo de iniciativas relacionadas con la innovación, así como en generación de startups. Gómez también visitó en Salamanca la feria de emprendimiento Startup Olé, «un evento muy importante en el ámbito nacional» que concita a más de 900 ponentes y 230 startups, «dentro de una estrategia enorme», y cuenta con respaldo ministerial de 180.000 euros.

Según el ministro, España cuenta cada vez con «más y más peso» como generador de empleo en el ámbito europeo, especialmente tras la aprobación la pasada legislatura de una orden ministerial para la certificación de startups y, desde su puesta en marcha, según cifró, la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) ha certificado más de un centenar y cuenta con cerca de un millar de solicitudes en cola. Gómez valoró Startup Olé, que cumple su décima edición, como «un espacio de encuentro, de networking, de intercambio de ideas y de proyectos, para seguir avanzando y creciendo».