Diario de Burgos

El maderero del millón

B.A. / Burgos
-

El joven Diego Mediavilla, de Vilviestre del Pinar, supera la mágica cifra de suscriptores y entra en el olimpo de YouTube, donde muestra vídeos de su trabajo en el monte con la empresa familiar Hijos de Pascual Mediavilla

«La próxima es la de oro, que se consigue con un millón y no la tienen muchos». Con esta frase nos mostraba orgulloso Diego Mediavilla en julio del año pasado la placa de plata que le habían enviado desde Youtube por haber alcanzado los 100.000 suscriptores en esta plataforma digital, donde cuelga vídeos de su trabajo diario en el monte procesando madera con sus máquinas. Por entonces ya acumulaba casi 250.000. Su crecimiento en ese canal fue muy explosivo, ya que los alcanzó en tan solo cinco meses. Ahora es el chico de la placa de oro, del millón, ya que acaba de superar esa cifra de adeptos ansiosos por visualizar como tala o arrastra pinos. 

«Yo que sé», contesta aún sorprendido a la pregunta de cuál es el secreto para que miles de personas en todo el mundo estén pendientes de su contenido. «Un millón es una barbaridad», añade con timidez desde algún punto del monte de Neila, donde estos días saca madera y graba contenido para subir a sus redes sociales. Un trabajo adicional que le supone unas dos horas de tiempo al día y en el que simplemente muestra la realidad de su jornada con la empresa familiar Hijos de Pascual Mediavilla. Ahí está la respuesta al éxito de este treintañero de Vilviestre del Pinar. Hace lo que le gusta, disfruta con ello y simplemente lo comparte. «Cómo trabajan estas máquinas es curioso y la gente se sorprende al verlo», dice él buscando una explicación a su boom en internet. 

Todo comenzó en Tik Tok (@diegomed93), donde subió por primera vez un vídeo en febrero del 2022. Se dio cuenta de que algo estaba pasando con su contenido cuando uno de ellos alcanzó los 50 millones de visitas. En esta red social china cuenta con 367.000 seguidores. Los comentarios le animaron a seguir creando y subiendo vídeos y abrirse perfiles en otras plataformas, como Youtube o Instagram, donde se estrenó hace poco más de un año y cuyo perfil en ambas es @timberteamhdpm. «En Instagram cuelgo vídeos de momentos puntuales del trabajo y en Youtube me enfoco más a cómo trabajan las máquinas», cuenta el joven, que se ha formado en edición de vídeos y que ya sabe que es lo más les gusta a sus admiradores y trata de ofrecérselo. 

Diego Mediavilla hace virguerías con esta máquina.Diego Mediavilla hace virguerías con esta máquina. - Foto: f2estudio

Aunque en todos sus perfiles le suben los seguidores como la espuma, su repercusión en el canal de vídeos es la más asombrosa. En apenas un año ha superado el millón de suscriptores, tiene colgados 286 vídeos y acumula 521.149.182 visualizaciones. Esto le reporta ya ciertos beneficios económicos y también que algunas empresas se hayan interesado por él. «Alguna ha preguntado, sí», cuenta el joven, que hace unos días ha estado en Finlandia, en el lanzamiento mundial de las novedades de John Deere invitado por la propia marca. «Fue una experiencia muy bonita y el país me gustó mucho a pesar del frío», añade. 

Allí es donde se encuentra la fábrica de maquinaria forestal de John Deere. Para Diego, el maderero influencer, sería un sueño poder llegar a ser la imagen de ella, que le patrocinara. «Ser su embajador es una ilusión que tengo desde niño, siempre hemos trabajado con ella, aunque no me cierro a colaborar con cualquier otra marca. Es algo que me haría muy feliz», cuenta el joven, agradecido a la comunidad virtual que está creando por el apoyo que le da y también a su otra comunidad, la más cercana y real, sus amigos y entorno, que también le respaldan. «Algunos más mayores no lo entienden y me preguntan: ¿qué es eso de tener a tanta gente detrás?», relata entre risas.

Para Diego Mediavilla el monte es su vida, lleva subido a las máquinas de la empresa de su padre y de su tío desde los 18 años, y comenzó en este mundo del 2.0 porque le gustaba su trabajo «y quería mostrarlo».Para Diego Mediavilla el monte es su vida, lleva subido a las máquinas de la empresa de su padre y de su tío desde los 18 años, y comenzó en este mundo del 2.0 porque le gustaba su trabajo «y quería mostrarlo». - Foto: f2estudio
@diegomed93 #harvester1270g #johndeere #forest #forestrywork #woodworking #madera #forestry #johndeerepower #trabajosforestales #johndeere1270g #viralvideo #viral #monte #johndeerearmy #love #johndeerelovers ? sonido original - Diego mediavilla

Diego Mediavilla se ha convertido en el mejor embajador del bosque burgalés y de la gestión forestal, mostrando al mundo entero cómo se realiza a través de máquinas potentes un manejo de la masa boscosa que las anteriores generaciones venían haciendo con otros medios más manuales durante siglos. Y es que el monte es su vida, lleva subido a las máquinas de la empresa de su padre y de su tío desde los 18 años, y comenzó en este mundo del 2.0 porque le gustaba su trabajo «y quería mostrarlo». Ahora le ven en países como Japón, China, Tailandia o Brasil, donde jamás hubiera sospechado poder interactuar con personas fascinadas por lo que hace. 

Mirando al futuro lo tiene claro. «Seguiré publicando con tranquilidad y calma y lo que tenga que venir, vendrá, pero mi trabajo es este y me gusta». Así, sin retos, ni pretensiones de seguidores, disfrutando de su trabajo y haciendo disfrutar y entreteniendo con él.