Diario de Burgos

Gallardo reclama a Mañueco que convoque una manifestación

SPC
-

El vicepresidente considera que "es la hora de que las instituciones se enfrenten con todos sus recursos" contra el "golpe a la democracia de Sánchez"

Gallardo reclama a Mañueco que convoque una manifestación - Foto: Ical

El vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, propuso al titular del Gobierno autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, la convocatoria urgente de una manifestación, como primera reacción institucional al pacto entre PSOE y Junts y sus consecuencias, denunció, para la separación de poderes, el Estado de derecho, la democracia, la igualdad y la unidad nacional.

"En este momento histórico de extrema gravedad, los partidos han de aparcar sus diferencias y llamar unidos a la movilización ciudadana desde las instituciones", afirma García-Gallardo en nota de prensa difundida desde la Vicepresidencia.

La convocatoria por parte de los gobiernos en los que está Vox de una manifestación es uno de los acuerdos que salió de la reunión entre el presidente del partido, Santiago Abascal, y los vicepresidentes de Castilla y León, Aragón, Valencia y Murcia.

Según se explica en el comunicado, "el acuerdo con Junts, que aparentemente desbloquea la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, está siendo ampliamente contestado por la sociedad civil".

Para el vicepresidente de la Junta, es un "golpe contra la democracia y contra la ley, que supone la abolición del Estado de Derecho y la separación de poderes", así como "la deslegitimación de todas las instituciones clave de nuestra convivencia, desde la Corona al Poder Judicial, pasando por las fuerzas del orden o los parlamentos".

Un acuerdo que, además, sigue el comunicado, "implica una amenaza a la soberanía nacional de los españoles, y a la unidad del país, al contemplar el compromiso de un referéndum de autodeterminación, así como la posibilidad de una mediación internacional que deslegitimaría a nuestra nación ante el mundo".

Por último, manifiesta que "la gravedad de la amenaza" ha puesto de acuerdo a todas las asociaciones judiciales, así como a fiscales, representantes de los inspectores de trabajo o los abogados, entre otros colectivos. "Es, por tanto, la hora de que las instituciones se enfrenten con todos sus recursos frente a esta situación crítica, incluyendo la convocatoria de movilizaciones ciudadanas desde el Ejecutivo regional".

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, apeló ayer en una declaración institucional a "la serenidad" y "la unidad" para combatir los pactos de Pedro Sánchez desde el estado de Derecho y la Constitución.

Sin embargo, Fernández Mañueco sí participará el domingo en los actos convocados por el Partido Popular en todas las provincias en favor de la igualdad y en contra de la amnistía que ha pactado el PSOE con ERC y Junts. Lo hará en el convocado en su ciudad, Salamanca.