Diario de Burgos

La metamorfosis roja

Diego Izco (SPC)
-

En año y medio, lo que va de Qatar'22 a Alemania'24, De la Fuente introduce 16 novedades en la lista

Los defensas de la selección española Dani Carvajal y Nacho Fernández, durante un entrenamiento preparatorio antes de la Eurocopa. - Foto: Zipi Aragón (EFE)

Entre el pitido final de La fatídica tanda de penaltis ante Marruecos y el inicial del estreno ante Croacia habrán pasado 557 días, de Qatar a Alemania, de Luis Enrique a De la Fuente, de España a España. Desde el 6 de diciembre, octavos de final del Mundial, la Roja buscó una regeneración casi obligada: los proyectos del técnico asturiano tienen una enorme personalidad y había que cambiar piezas. 

De la Fuente ha hecho debutar a 16 futbolistas (ocho no estarán en Alemania: David García, Rodrigo Riquelme, Fran García, Oihan Sancet, Bryan Zaragoza, Aleix García, Pedraza y Cubarsí), pero entre aquella citación y la presente hay 10 coincidencias. 

Portería: 2

Con una continuidad del 66 por ciento, De la Fuente ha mantenido la idea de Luis Enrique en la portería. Dos de los tres mundialistas hace año y medio se mantienen en la convocatoria: Unai Simón (que ha aumentado sus prestaciones, hasta el punto de ser el 'Zamora' de la Liga 23/24) y David Raya (que entonces destacaba en el Brentford y ahora triunfa en el Arsenal). El técnico riojano ha querido premiar la trayectoria de Alex Remiro con la Real Sociedad, en detrimento de Robert Sánchez: el murciano fichó por el Chelsea y el errático curso de los 'blues' jugó en su contra.  

Defensa: 2

Es la línea con más novedades respecto a Qatar'22: seis futbolistas de aquella convocatoria ya no están y solo dos repiten, Dani Carvajal y Aymeric Laporte. Apenas un 25 por ciento de continuidad: de la última lista de Luis Enrique se caen Jordi Alba por haberse retirado y José Luis Gayá por lesión. 

Las novedades, todas por decisión técnica, son las ausencias son Azpilicueta, Eric García, Hugo Guillamón y Pau Torres. De todos ellos, éste último estuvo en todas las quinielas de la Eurocopa, pero su estupenda temporada con el Aston Villa (clasificándose para la próxima Champions) no ha tenido premio: los centrales elegidos por De la Fuente han sido Le Normand, Nacho y Vivian, así como el regreso de Jesús Navas: es el único campeón del Mundo que sigue vistiendo la Roja y uno de los pocos que aún siguen en activo junto a Sergio Ramos (Sevilla), Pedro (Lazio), Reina (sin equipo), Busquets (Miami) e Iniesta (Emirates Club).

Mediocampo: 2

Cinco cambios y dos coincidencias: permanecen Rodrigo y Pedri, dándole un 29 por ciento de continuidad a la lista. En mediocentro del City, de los mejores del mundo en su puesto, cambiará -eso sí- su rol en esta Eurocopa, ya que disputó muchos minutos de Qatar'22 como central. El canario, después de un calvario en forma de lesiones, parece recuperar su mejor tono. 

A su alrededor ya no estarán Busquets (retirado de la selección), Gavi (fijo para De la Fuente,  pero lesionado de gravedad), Soler, Kole o Marcos Llorente, descartado a última hora por el seleccionador nacional. A ellos cinco les sustituyen Zubimendi, Merino (las buenas temporadas de la Real Sociedad les han aupado a ser fijos en España), Fabián, Baena y Fermín López: de todos ellos solo Fabián tiene experiencia en una gran cita, ya que disputó la pasada Eurocopa (2021). 

Delantera: 4

El 50 por ciento de los atacantes de De la Fuente ya estuvieron con Luis Enrique en Qatar'22: Morata, Dani Olmo, Ferran Torres y Nico Williams. La situación es distinta para casi todos ellos (Morata llega con cierta sequía goleadora, Olmo estuvo medio año de baja, Nico Williams ha pasado de ser un proyecto a convertirse en figura). 

Sus compañeros de viaje son ahora distintos. En el último Mundial estaban acompañados por Marco Asensio, Sarabia, Ansu Fati y Yeremi Pino: el atacante del Villarreal era uno de los fijos del entrenador riojano, pero su grave lesión de rodilla (rotura del ligamento cruzado) le ha dejado fuera de su primera Eurocopa. 

Lamine Yamal (que apenas tenía 15 años cuando se estaba jugando el Mundial de Qatar), Oyarzabal, Ayoze y Joselu, reclamado entonces ante la posibilidad de encontrar partidos cerrados como los que se vivieron ante Japón o Marruecos, completan la línea de ataque.