Diario de Burgos

Burgos Río pasa más facturas

C.M. / Burgos
-

El PSOE ha forzado un pleno extraordinario, además del ordinario, para debatir un proyecto que el PPy Vox descartan. La sesión costará 7.125 euros al erario público

Imagen del río Arlanzón a su paso por el centro de la ciudad. - Foto: Patricia

Ha sido, sin duda, uno de los proyecto sobre los que más se habló en el mandato anterior y que todavía sigue coleando en el actual a pesar de que quedará guardado en un cajón. Burgos Río no empezó con buen pie cuando Ciudadanos se lo impuso al PSOE para aprobar un pacto de Gobierno. La idea de ubicar una noria frente al Fórum como la de Londres tampoco ayudó y, aunque luego se trató de reconducir con la convocatoria de un concurso internacional con la participación de estudios internacionales de prestigio, siempre se tomó con cierto recelo y no como una oportunidad de integrar el río que divide la ciudad. 

Ahora toca pagar las facturas generadas por esta iniciativa fallida en la que se han gastado 325.000 euros en el concurso de proyectos, de los que 300.000 euros se han destinado a premios (140.000 para el ganador y 80.000 para cada uno de los otros dos finalistas) y alrededor de otros 25.000 a pagar al prestigioso jurado internacional. A ellos se sumarán hoy otros 7.125 euros que son los que percibirán como indemnización los 19 concejales sin dedicación exclusiva total o parcial que acuden al pleno extraordinario convocado hoy (375 euros cada uno) a propuesta del PSOE y que se iniciará a las 8,30 horas. Se da la circunstancia de que una hora después está convocado el pleno ordinario de junio por el que los corporativos citados cobrarán también la misma cantidad. 

Y es que el PSOE no quería dejar pasar la oportunidad de que defender un proyecto en el que cree y sobre el que el actual equipo de Gobierno (PP y Vox) ha querido pasar de puntillas. De hecho no se comunicó ni quién había sido el ganador y la documentación de los proyectos finalistas se borró del perfil del contratante después de que este periódico publicara las líneas maestras de la propuesta vencedora del estudio Burgos&Garrido, conocidos por ser los creadores de Madrid Río.

Ya el PSOE forzó en mayo un consejo extraordinario y monográfico de la Gerencia de Urbanismo en el que, según los socialistas, los miembros del equipo de Gobierno se limitaron a criticar Burgos Río con el argumento de que era un «delirio» gastarse 37 millones de euros en una iniciativa que «no es viable ni económicamente ni técnicamente» ya que, desde este último punto de vista, no cuenta con la autorización de la Confederación Hidrográfica del Duero y es un «despropósito» que plantee dejar en dos carriles la circulación de la calle San Pablo o que reduzca también carriles en la plaza del Cid, o en las avenidas del Arlanzón, de Valladolid y de Palencia.

Sobre todo les molestó el tono que utilizó el concejal de Urbanismo, Manuel Manso que definió el resultado de la propuesta ganadora como «deplorable» y también cargó contra el Colegio de Arquitectos, que pidió una reunión al equipo de Gobierno para que «reconsiderara» Burgos Río. 

El portavoz socialista, Daniel de la Rosa, defendió su derecho a solicitar el pleno extraordinario para dar a conocer uno de «los principales proyectos» de esta ciudad, «salido de un concurso internacional en el que han participado proyectistas de gran prestigio y que el PP y Vox quieren ocultar en un cajón». «Lo único que pedimos es que lo conozcan los burgaleses. Lamentablemente, se ha encajado el pleno extraordinario antes de uno ordinario», señaló.

El estudio Burgos&Garrido con su propuesta 'Las edades del agua', fue el ganador al considerar el jurado que era «el más respetuoso con los valores naturales y el más sostenible medioambientalmente».