Diario de Burgos

La primera comunidad energética nace con 28 municipios

I.P. / Burgos
-

El proyecto CEL Toda Burgos, impulsado por la Cámara de Comercio, promueve el autoconsumo compartido y se prevé que a finales de año se beneficien ya unos 1.500 hogares y pequeños negocios de las localidades adheridas

Representantes de la Cámara de Comercio, ayuntamientos que constituyen inicialmente la Comunidad Energética y de Sodebur, en la presentación de esta mañana. - Foto: DB

La apuesta de la provincia de Burgos por las energías renovables da un paso de gigante en el medio rural, de la mano de la Cámara de Comercio, que ha impulsado la creación de la primera comunidad energética de la provincia, CEL Toda Burgos, que se constituye inicialmente con los ayuntamientos de Villarcayo, Atapuerca, Tardajos, Rabé de las Calzadas, Pampliega y Modúbar de la Emparedada, aunque son un total de 28 los municipios que participan en la iniciativa y que sucesivamente, una vez aprobados los acuerdos en plenos, se adherirán a la asociación, que está presidida por Adrián Serna, alcalde de Villarcayo. Serna ha presentado esta mañana la comunidad energética para el autoconsumo, junto a María Jesús Martínez, secretaria de la Cámara de Comercio; María Isla, técnica de la misma; Carlos Gallo, presidente de Sodebur, que colabora en el proyecto, y los representantes municipales de los seis ayuntamientos que inician esta andadura apostando por la energía verde, la sostenibilidad y el ahorro. La puerta no está cerrada y los ayuntamientos de la provincia que quieran sumarse a CEL Toda Burgos pueden hacerlo en las próximas semanas, sin demorarse.

El coste total del proyecto asciende a 1,63 millones y pretende promover el autoconsumo de Kilómetro 0, con la instalación de placas solares en edificios municipales. Se realizarán, en principio, 35 instalaciones en las cubiertas de edificios municipales y sumarán una potencia estimada de 1,2 MW de energía renovable 100%  y descarbonizada. Se podrán beneficiar unos 1.500 hogares y pequeños negocios.  Se calcula un ahorro del 29% al mes en las facturas energéticas.

El resto de Ayuntamientos que participan en la iniciativa son Cerezo de Río Tirón, Frías, La Vid de Bureba, Susinos del Páramo, Arija, Palacios de la Sierra, Frandovínez, Buniel, Merindad de Valdeporres, Castrillo del Val,  Fresnillo de las Dueñas,   Valle de Valdelaguna, Sargentes de la Lora, Castil de Peones, Santa Olalla de Bureba,  Montorio, Ciruelos de Cervera, Villadiego, Alfoz de Quintanadueñas, Roa, Pradoluengo y Aranda de Duero.