Diario de Burgos

La ayuda a negocios itinerantes gana interés y ayudará a 64

R.E.M. / Burgos
-

Sodebur reparte 301.303 euros entre panaderos, tenderos, carniceros... El año pasado únicamente hubo 41 solicitudes

Una pescadería ambulante, en Villasandino. - Foto: Alberto Rodrigo

La ayuda de Sodebur destinada a los negocios itinerantes gana interés este año y se beneficiarán de ella hasta 64 empresas que prestan servicios esenciales en el medio rural. El pescadero, el carnicero, el panadero, el peluquero o el tendero que recorren varios pueblos de  la provincia burgalesa contarán con ayudas de 3.000 a 5.000 euros por desarrollar una labor fundamental para los vecinos.

En esta ocasión se habían destinado a la convocatoria -que nació hace dos años- 340.000 euros y únicamente han sobrado 38.697 euros. Se presentaron 71 solicitudes y 7 de ellas fueron descartadas al resultar incompletas o no ajustarse a las bases establecidas. El interés de la subvención ha despertado más interés que la edición pasada, cuando solo se entregaron ayudas a 41 negocios -5 se descartaron por no ajustarse a los criterios- y eso provocó que sobraran hasta 100.000 euros.

La inmensa mayoría de los negocios recibirán la ayuda por prestar su servicio y para el trabajo del día a día, mientras ocho contarán con un impulso económico para inversiones. Estos últimos se ubican en Cilleruelo de Bezana, Santa Cruz del Tozo, Cayuela, Ahedo de la Sierra, Terradillos de Sedano, Cilleruelo de Abajo, Santa María del Campo y Olmedillo de Roa (ver la tabla adjunta). Se pueden presentar alegaciones hasta el 1 de julio.

Para poder recibir este impulso económico los beneficiarios deben prestar sus servicios en al menos seis entidades locales menores de 20.000 habitantes. Además, esta vez una de las grandes novedades era que se podían beneficiar también aquellos negocios encargados de ofrecer servicios sanitarios, de transporte, de higiene o estética, de terapia ocupacional, de fisioterapia, de ocio, de cultura y de acompañamiento a gestiones.

Según el objetivo que se marcó Sodebur al lanzar la subvención, se aspiraba a conseguir -al menos- 30 negocios. Así, la cifra se ha superado y por ello se puede considerar un éxito.  Esta convocatoria se lanzó por primera vez en 2022, aunque en ese momento se destinaron únicamente 150.000 euros y solo se pudieron atender 30 de las 79 solicitudes que llegaron. De esta forma, el año pasado Sodebur decidió apostar más por esta cuestión al considerarlo básico para el futuro de los pueblos y se aumentó la cuantía hasta los 350.000 euros para no dejar a nadie fuera.

Por otro lado, desde la Sociedad para el Desarrollo de la Provincia de Burgos mantienen ahora abiertas las ayudas para entidades locales destinadas actuaciones de sostenibilidad energética, la que pretende fomentar la transferencia de negocios en el medio rural y la de concesión de microcréditos para que las empresas realicen nuevas inversiones o se modernicen.