Diario de Burgos

Emociones garantizadas en la feria del arte

LETICIA ORTIZ / Burgos
-

El Coliseum abre sus puertas con el Concurso de Recortadores, que dará paso a un serial lleno de alicientes con días históricos como la alternativa de Venegas y la despedida de 'El Cordobés'

Morante de la Puebla celebró el pasado año el 25 aniversario de su alternativa en Burgos con dos tardes antológicas en El Coliseum que le convirtieron en el gran triunfador de la Feria. - Foto: Jesús J. Matías

Un año ha pasado ya desde que El Coliseum cerrase sus puertas... Al menos como plaza de toros. Desde entonces otra pasión, de canastas y camisetas azulonas, ha ocupado este recinto que compartimos en hermandad taurinos y baloncestistas. El básket, por cierto, ha marcado la semana previa al inicio de la Feria, ya que la Final Four de ingrato recuerdo celebrada en suelo burgalés ha retrasado la transformación del recinto en plaza de toros. Sin embargo, aseguran, el albero -lo que más preocupa ya que se necesita tiempo para que asiente como es debido- lucirá perfecto para cuando se abra la puerta de toriles y salgan los primeros toros de esta Feria de 2023. 

No visten de luces, pero valor, arrojo, afición e ilusión les sobra a los protagonistas del primer festejo de los Sampedros. Y es que el serial arranca esta tarde (18,30 horas) con el Concurso Nacional de Recortadores. Nombres históricos de este arte como Javi Daganzo, Paquito Murillo, Poca, Marcos Espí o Aarón Grande compartirán cartel con jóvenes promesas con el objetivo de hacerse con el trofeo que el año pasado se quedó en casa, ya que se lo llevó el arandino Rolando Castro, Rolan. En busca del triunfo también saltará al ruedo otro burgalés, Juan Pablo Villanueva, Aguilucho, que siempre se ha quedado con la miel en los labios en casa.

Otro de los alicientes de la tarde, aunque de última hora, es la ganadería anunciada para los recortes. Y es que por motivos sanitarios el hierro de Guadalest no podrá lidiar sus toros que serán sustituidos por reses de una ganadería con solera en el campo bravo español, la de Galache.

alternativa. La Feria continuará mañana (mismo horario, 18,30, que se mantiene todo el serial) con una corrida de rejones que, vista cómo va la taquilla, ha tenido una gran acogida entre el público burgalés. El festejo se antoja histórico desde la previa y es que por primera vez una plaza de toros de la capital será el escenario de la alternativa a un rejoneador. Una decena de matadores se han doctorado en Burgos, con especial recuerdo para Ángel Teruel, El Yiyo y Morante de la Puebla, siendo el último de ellos el diestro de Huerta de Rey Roberto Martín, Jarocho, en 2003. Pero la nómina de rejoneadores no se había estrenado en la capital. El domingo esa circunstancia cambiará con la alternativa del extremeño Adrián Venegas. 

El de Almendralejo estará además acompañado de dos figuras, una consolidada, Diego Ventura, y otra en ciernes, Guillermo Hermoso de Mendoza, que no suelen compartir cartel, a pesar de que el aficionado demanda este cara a cara entre quien domina con mano de hierro el escalafón de rejoneadores y el que quiere arrebatarle el trono a quien, precisamente, se lo ganó antes a su padre, Pablo Hermoso de Mendoza. Un duelo de alto voltaje en el que el toricantano Venegas no querrá ser solo un invitado de lujo. Se lidiarán toros de La Castilleja, de encaste Murube-Urquijo, tan habituales en los festejos de rejones.

triunfadores. Aunque la Feria de 2022 dejase a Morante como gran triunfador por aquella doble presencia inolvidable, otros nombres quedaron grabados en el libro de oro del serial. Dos de ellos, Morenito de Aranda y Joselito Adame, regresan al Coliseum el lunes en un cartel que completa el extremeño Antonio Ferrera y en el que se lidiarán astados de Torrealta.

En un año de ausencia en San Isidro, el burgalés se ha refugiado en Francia, donde tiene cartel de torero grande. Allí ha vivido las luces y las sombras de esta profesión, con triunfos en Aire Sur L'Adour y Vic-Fezensac, donde sufrió una durísima cornada en la axila al recibir a un toro a porta gayola. Ya recuperado, el diestro burgalés comparece hoy mismo en Las Rozas de Puerto Real (Madrid) para lidiar una corrida de Adolfo Martín. 

Martes y miércoles aparecen en el abono como los días señalados por los aficionados no solo de Burgos, sino de otras regiones limítrofes. Y no es para menos, pues los alicientes de ambas tardes son muchos. Comenzando, por ejemplo, por el ganado. Y es que siempre que lidia Antonio Bañuelos en su plaza se dispara la ilusión, máxime si llega con la vitola de gran triunfador de la Feria anterior. Además, el ganadero local es protagonista también del cartel anunciador del serial al cumplirse los 30 años del proyecto de los toros del frío. Terna de lujo para celebrar este aniversario redondo: Diego Urdiales, Alejandro Talavante y Juan Ortega. Si los astros se juntan y permiten al riojano, al extremeño y al sevillano destapar el tarro de esas esencias únicas que se dan en sus distintas maneras de interpretar el toreo (la pureza de Urdiales, la magia de Talavante y el arte sin artificios de Ortega), el público puede salir toreando del Coliseum. Ojalá.

Juan Pedro Domecq es el hierro del miércoles. Y si cuando se presentaron los carteles levantó alguna duda tras un pésimo 2022, su extraordinaria comparecencia en San Isidro hacen que la legendaria ganadería vuelva a despertar interés. Tras su incontestable triunfo en la Feria anterior, Morante regresa a Burgos en un año de hitos y broncas, del rabo de Sevilla al pasotismo en Madrid -así son los genios-. Junto al cigarrero harán el paseíllo Daniel Luque, dispuesto a reivindicar que tiene sitio de honor en la mesa de las figuras; y un Emilio de Justo que confía en que Burgos sirva de trampolín para afianzar su irregular temporada, en la que siempre ha dado la cara aunque se le ha visto por debajo de alguno de los toros que ha lidiado en plazas de primera categoría.

La traca final es un cumpleaños y un adiós. Todo en uno. El Cordobés se despide de su plaza. De la que siempre le apoyó y a la que él respondió sintiéndose más burgalés que cualquiera. Día de emociones, de recuerdos, de sentimientos... Es imposible pensar en este cartel de otra manera, sobre todo para aquellos que nos hemos criado en esta plaza -llámese Plantío o Coliseum-. En una jornada tan especial le acompañarán en el paseíllo otros dos consentidos de Burgos, El Fandi y Cayetano, para lidiar un encierro de Román Sorando.