Diario de Burgos

El comercio del centro adelantará las rebajas

B.G.R. / Burgos
-

La asociación de empresarios del casco histórico aconseja iniciarlas el lunes, antes del arranque de Inditex y de que comiencen las fiestas de San Pedro

Las ventas se han visto afectadas por una primavera poco calurosa. - Foto: Alberto Rodrigo

Los carteles de rebajas comienzan a ocupar los escaparates de las tiendas, principalmente las del equipamiento de la persona, pese a que la campaña 'oficial' no arrancaría hasta el 1 de julio. Sin embargo, este adelanto se viene repitiendo en los últimos años arrastrado por las grandes cadenas y, sobre todo, por Inditex. Por ello, las asociaciones zonales de comerciantes se han puesto en contacto con sus integrantes para realizar recomendaciones o, simplemente, consultar cuál es su intención al respecto.

Centro Burgos ha planteado dos opciones, bien el próximo lunes, 24 de junio, o coincidiendo con el día del estreno del mes. Se inclina por la primera alternativa debido a varias circunstancias pero dejando al criterio de cada empresario la decisión final porque nadie como él conoce «cuáles son sus necesidades y estrategias comerciales». Su presidente, Patricia Gil, justifica esa primera fecha en que el grupo de Amancio Ortega iniciará la campaña el miércoles de forma online y el jueves en tienda física, por lo que de esta forma las tiendas pueden anticiparse al efecto de la cadena, además de que se trata de una semana atípica debido al arranque ese mismo jueves de los Sampedros y a que «perderemos también un sábado bueno» al ser festivo.

A todo ello, Gil añade el fin de una temporada que no ha evolucionado tal y como esperaba el sector debido a una adversa meteorología que se ha extendido en el tiempo. «Dicen que se anticipa un verano de mucho calor, pero cuando llegue estaremos ya en rebajas», reconoce la empresaria. Su valoración es compartida por buena parte de los asociados, al igual que por la agrupación Zona G, cuyo gerente, Borja García, reconoce el impacto negativo del mal tiempo en el sector porque «termina afectando a las ventas de los negocios».

En este caso y como conocedora de la polémica que suscitan las fechas de inicio de la temporada de descuentos, la agrupación ha trasladado a sus integrantes una encuesta sobre sus intenciones en este sentido, así como durante los Sampedros. Se han pronunciado de forma mayoritaria a favor de esperar al 1 de julio, mientras que los que la adelantarán «son casos puntuales y en determinados artículos». Además y de cara a la próxima semana, también hay quien cerrará las tardes del viernes y del lunes siguiente, 1 de julio, debido a que la actividad festiva se concentra en el centro de la capital burgalesa.

García reconoce cierta sorpresa en la postura de los empresarios, aunque incide en que son ellos los que conocen cuál es la mejor opción para sus negocios, ya que -según recuerda- hace tres años optaron por adelantar las fechas de las rebajas debido a la pandemia. No obstante, sostiene que deben de ser las administraciones competentes en la materia las que fijen de nuevo estos periodos, tal y como estaban establecidos, con el fin de que puedan recuperar la «fuerza» perdida por los continuos descuentos.