Diario de Burgos

"Correcto" nivel de bienestar animal en la granja de Araúzo

ICAL / Burgos
-

El consejero de Agricultura, Gerardo Dueñas, avanza que el expediente está en diligencias previas y que será un juzgado el que decida la veracidad de las imágenes difundidas por el Observatorio sobre la explotación porcina de Araúzo de Torre

Una patrulla de la Guardia Civil acudió tanto el martes como el miércoles a la explotación porcina ubicada en Araúzo de Torre. - Foto: L.N.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, defendió hoy que la inspección de bioseguridad que su departamento acometió de la granja porcina de Araúzo de Torre (Burgos) concluyó un nivel "correcto" de bienestar animal y que la Consejería está colaborando con el Seprona, que "ya conoce al cien por cien" el resultado de aquellas pruebas.

Dueñas se refirió así a las imágenes trasladadas por la ONG Observatorio de Bienestar Animal (OBA), que denunció esta semana la existencia de otra 'granja del terror' en esta localidad burgalesa por maltrato animal y publicidad engañosa. Según explicó esta organización, está vinculada a un proveedor que suministra embutido a una cadena de supermercados y se suma al caso del pasado mes de noviembre ocurrido en la explotación de Quintanilla del Coco.

"Creo que hay pocas novedades, sabemos que el expediente está en diligencias previas, nosotros hemos facilitado y estamos facilitando de manera continua al Seprona toda la información que nos ha pedido de nuestra inspección de esta semana, del día 14, tanto a nivel escrito como en cuanto a las fotografías y los vídeos que nosotros hemos desarrollado", justificó Dueñas, minutos antes de participar en la presentación de la Lonja de Cereales y Forrajes de Valladolid y Palencia.

El consejero aseguró desconocer las imágenes trasladadas por la ONG "en profundidad" y consideró que si al final de diligencias previas "pasa al juzgado, será el que decida, con las inspecciones propias del Seprona, si son veraces". En este sentido, apuntó que "se desconoce de alguna manera" de cuándo son las imágenes que ha presentado ahora el Observatorio y recordó que la Junta realizó una inspección y un control de bioseguridad en la instalación en el mes de noviembre y la explotación "cumplía perfectamente los parámetros". 

La prueba se repitió esta semana y "cumple" de nuevo. "Lo único que podemos decir, y de alguna forma intentamos transmitir a la sociedad, es que el sector porcino es tremendamente tecnificado", comentó, para añadir que Castilla y León es el segundo exportador a nivel mundial, también gracias "al control, calidad y de bienestar animal". "Estamos muy por encima de muchos países, ya no solamente de la Unión Europea, sino del mundo", sostuvo, para apelar a que "no se demonice a un sector que es tan importante por alguna situación irregular que se pudiera producir en alguna granja".