Diario de Burgos
Victoria Lafora

Victoria Lafora


Baile de embajadores

23/05/2024

Mientras los ciudadanos de Argentina se enfrentan a la gran recesión, con un aumento de la pobreza provocado por una caída del 3,2% interanual, desde la llegada de Milei al poder, y la población de Gaza al exterminio por las bombas o el hambre, la diplomacia occidental juega al baile de embajadores.

A Milei le ha puesto en bandeja el enfrentamiento con Pedro Sánchez como modo de desviar la atención de su caótica y errante gestión que tiene en pie de guerra a los trabajadores y, cada vez más, desempleados de su país. Como era de esperar, lejos de bajar el diapasón de sus salidas de tono, lo sube. Y el hecho de que Exteriores haya decidido retirar a su embajadora en Buenos Aires solo es un aliciente más para la polémica.

Conociendo al personaje y las importantes relaciones comerciales que unen a los dos países, donde prácticamente todas las grandes empresas españolas tienen grandes inversiones, el ministro Óscar Puente podía haberse cosido la boca antes de hablar del consumo de determinadas sustancias por el presidente argentino. Y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, tan meloso en el verbo, no aludir a la diplomacia como forma de defensa del Estado. Porque Pedro Sánchez, el insultado por Milei, no es el Estado, es el presidente del Gobierno.

Pedro Sánchez que, en su comparecencia en el Congreso, donde anunció el reconocimiento del Estado palestino, proclamó la honestidad de su mujer y la limpieza de sus ministros, comparándoles con los de gobiernos populares ahora inmersos en juicios por corrupción. Tiene razón. Pero no se puede hablar de la política del fango y luego remover el lodazal.

El reconocimiento de Palestina como Estado tiene un carácter más simbólico que práctico. Aún así, Netanyahu, con una petición del fiscal de Tribunal Penal Internacional de la Haya de detenerle y perdiendo apoyos a su genocidio en Gaza, ha retirado sus embajadores de los tres países europeos que se han coordinado para reconocer el derecho del pueblo palestino. Teniendo en cuenta las pocas posibilidades que existen de que Milei tenga un atisbo de cordura y rectifique, o se templan los ánimos en ambas cancillerías, o el siguiente paso es la ruptura de las relaciones. En cuanto a Israel, casi el ochenta por ciento de los españoles está a favor del reconocimiento de Palestina. Las imágenes de Gaza recuerdan el holocausto nazi y cómo la sociedad europea miró para otro lado. Igual que ahora pero del otro lado.