Diario de Burgos

Temporada de ensueño

MÓNICA PURAS (SPC) / Burgos
-

Burgos CF, Capiscol, San Pedro y Arandina continúan apostando por la formación y el progreso

Temporada de ensueño para el fútbol femenino burgalés. - Foto: Iván López

La temporada ya invitaba a soñar después de que España levantara la Copa del Mundo, la Liga de Naciones, un sinfín de premios para Aitana Bonmatí y Alexia Putellas, el éxito colectivo del Barça y todo un escaparate que mostraba el fútbol femenino en su máximo esplendor. La omnipresencia de las internacionales en las redes y medios de comunicación también hacían su labor en las promesas que ya tenían referentes y buenas fuentes de inspiración. 

El buen momento también tuvo su efecto en mayor número de licencias a nivel nacional, con un 14,36 por ciento más que la pasada temporada, siendo en Castilla y León un 11,31 por ciento, casi 700 licencias más que en la pasada temporada. 

De hecho en Burgos, aunque no se notó especialmente el incremento de licencias de 320, que sí lo hubo (389 actuales), son cada vez más los clubes que apuestan por tener una sección, aunque por el momento solo Burgos CF (con 11 equipos, dos menos que en la campaña anterior), Capiscol (seis, dos más que el pasado curso), San Pedro (dos, uno más) y Arandina (uno, aunque incrementado el número en equipos mixtos) se atrevieron, aunque lo intentó el Burgos UD, Vadillos CF y en el futuro el Grupo IFA Internacional tiene buenas intenciones. 

Este curso, el Burgos CF partió con 11 escuadras, siendo el máximo referente el equipo de Tercera RFEF con 23 jugadoras bajo las órdenes de Tania Güemes, que el pasado domingo celebró su fin de fiesta con un triunfo por 2-0 ante el Mutilvera en un duelo que se disputó en El Plantío. Todo un premio para el equipo referencia, que ha finalizado el curso en segunda posición, a 10 puntos del Eibar, rival al que el conjunto blanquinegro logró ganar en sus dos enfrentamientos. En resumen: 19 victorias, ocho empates y tres derrotas, con 52 goles a favor y 21 encajados, siendo el bloque menos goleado de la categoría. 

Una campaña cargada de buenas noticias respecto a contar con el apoyo de un patrocinador como Correa para toda la sección, la internacionalidad de Claudia Barrios como sub-16 y varias convocatorias de las selecciones de Castilla y León para varias jugadoras a nivel absoluto y de las categorías inferiores.

De este último dato también puede estar contento el Capiscol CF, que vuelve a contar con el total apoyo de su patrocinador el Aislamientos Burgaleses, además de ver incrementada su estructura con dos escuadras más a las ya existentes de la Liga Gonalpi, Doble G y la infantil, se sumaron una alevín y una benjamín en la Tercera División Provincial. Además, el club ha firmado un convenio de colaboración con el Alavés para potenciar su cantera femenina (también masculina). Digna de elogio ha sido la campaña del primer equipo rojillo en la Liga Gonalpi de Primera Regional, que a pesar de concluir con una derrota por 2-4 ante el Milagrosa Las Nieves ha finalizado en la tercera posición por detrás del Real Valladolid y el San José tras 18 victorias, cinco empates y cinco derrotas. Igual de meritoria fue la del Burgos CF B, que acabó quinto, a solo dos puntos de las de Carmelo Fernández y Roberto Manzano.

Mientras, la Liga Doble G de Segunda Regional, en la que participan los cuatro clubes burgaleses con escuadras íntegramente femeninas, concluyó con el Burgos CF Correa C en segunda posición (17 triunfos, dos empates y tres derrotas, siendo el menos goleado) y a nueve puntos del líder Gimnástica Segoviana. Mientras, el Aislamientos Burgaleses Capiscol finalizó sexto (10 victorias, cuatro empates y ocho derrotas), la Arandina es octava con 26 puntos (siete triunfos, cinco empates y 10 derrotas) y el San Pedro Buprocon, que este año conquistó su primera victoria tras dos años en la competición, terminó décimo con tres triunfos, un empate y 18 derrotas, pero con la gran satisfacción de poder contar con un filial en la categoría infantil.

En las categorías inferiores, con los resultados en plano secundario, volvieron a primar los valores formativos y la diversión por encima de todo.   

Un día para recordar. El pasado 9 de abril, El Plantío fue una fiesta para más de 10.000 aficionados, que presenciaron el partido de España contra la República Checa, donde miles de niñas y niños disfrutaron de cerca del triunfo por 3-1. Como auténticas estrellas que son fueron acogidas Jenni Hermoso, Alexia Putellas, María Méndez... y, la primera convocatoria de la selección absoluta para la burgalesa Adriana Nanclares... Habrá que seguir soñando.