Diario de Burgos

Los 3 grandes proyectos de Briviesca siguen parados

S.F.L. / Burgos
-

Una empresa redacta la memoria de las obras del centro de día, mientras que los técnicos municipales repasan la de la Casa Salamanca. El futuro enlace de la N-I al polígono depende de la aprobación del PGOU

El presupuesto de las obras pendientes del teatro asciende a cinco millones de euros. - Foto: S.F.L.

Los grandes proyectos que Briviesca tiene entre manos desde la anterior legislatura continúan en el cajón a la espera de recibir financiación para su desarrollo. La rehabilitación de la Casa Salamanca, la construcción de un acceso desde la N-I al polígono industrial y la agrupación de un centro de día y el resto de servicios sociales en el mismo edificio se hacen de rogar y durante los seis primeros meses de gobierno de José Solas no se ha dado un nuevo paso.

El anterior alcalde, Álvaro Morales, anunció antes de las elecciones municipales del 28 de mayo que el Ministerio de Cultura y Deporte había concedido una ayuda a la ciudad de 2,6 millones de euros para afrontar las actuaciones pendientes y finalizar el teatro. Sin embargo, el actual regidor declara que «sobre este asunto no sabemos nada. Reclamaremos ese dinero pero primero tendremos que revisar al completo el proyecto definitivo», expone Solas. El coste de las obras planteadas «se ha disparado a los 5 millones y los técnicos municipales lo estudian de nuevo porque consideramos que está muy abultado», añade. El Ayuntamiento ya ha invertido casi 3 en diferentes trabajos ejecutados por fases de construcción y consolidación de la estructura.

Respecto a la puesta en marcha de un centro de día para mayores, Solas aclara que permanecerán «a la espera de que la empresa Piel, ganadora del concurso de proyectos» se lo entregue «para licitar las obras cuanto antes», aclara.

El Gobierno central premió al municipio con una ayuda de 1,6 millones de euros de los fondos europeos para afrontar la inversión. En un principio, se marcó el 14 de abril de 2023 como la fecha prevista de inicio de los trabajos, pero el hecho de que la resolución de la Línea 2 del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos de titularidad local del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia se retrasara casi medio año repercutió en que las «actuaciones comenzaran más tarde».

La construcción de un acceso directo al polígono industrial desde la carretera nacional también tendrá que esperar, ya que «todavía no se ha encargado la redacción del proyecto del futuro puente, que depende del Plan General de Ordenación Urbana, todavía pendiente de que la Junta lo apruebe», expone. El subdelegado del Gobierno en Burgos, Pedro de la Fuente, presentó en la ciudad el acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que posibilitará la mejora de la accesibilidad mediante la concesión de una subvención de 500.000 euros.