Diario de Burgos

El nuevo 'techo' de Burgos estará levantado a mediados de 2026

I.E. / Burgos
-

La torre Zenit, que medirá 72 metros, tendrá 84 viviendas y 17 apartamentos turísticos. Serán necesarios pilotes de hasta 1,50 metros de diámetro para la cimentación del inmueble

El cartel que anuncia la construcción de la torre Zenit ya está instalado en la parcela. - Foto: Valdivielso

La zona de Cellophane va tomando la forma que idearon los arquitectos Herzog & De Meuron para el bulevar una vez retiradas las vías del ferrocarril que dividían en dos la ciudad. Uno de los proyectos que más contribuirá a reproducir la idea que concibió el estudio suizo para poner al día el urbanismo de la zona sur es sin duda la torre Zenit, un edificio que se convertirá el nuevo 'techo' de Burgos, pues medirá 72 metros, 22 más que el Feygon, que sigue ostentando hoy en día el récord de altura en la capital, con 50 metros.

El grupo Pecsa es el promotor del inmueble y BSA Consulting es el estudio burgalés que ha elaborado el proyecto, que respeta casi al milímetro el diseño que Herzog & De Meuron hicieron de este rascacielos, que tiene una original forma de flecha. El proyecto ya cuenta con la licencia de obra municipal y la empresa ya ha preadjudicado los trabajos de construcción a una firma. Asimismo, la financiación está «prácticamente cerrada», afirma Ignacio Juan-Aracil, CEOde Pecsa, quien destaca que «las ventas previas han ido muy bien». Por tanto, está todo preparado para que «dentro de unos 15 días comiencen las tareas previas, tales como la colocación de las casetas de obra». El inicio de la ejecución será para después de Reyes y el edificio estará terminado en la primavera de 2026, si bien la entrega de llaves «tendrá lugar a mediados de ese año», pues siempre hay que contar con un plazo para dar los últimos remates, entrega de documentación, etc. De manera que será en esa fecha cuando el 'skyline' de Burgos se vea totalmente modificado con una torre de 72 metros de altura. 

La cimentación de un edificio de estas dimensiones requerirá la utilización de pilotes de entre 1,20 y 1,50 metros de diámetro, sobre los cuales se colocará un palafito apoyado en una losa de pavimentación, un conjunto que sostendrá los 22 pisos de altura. En total, 20.000 metros cuadrados construidos en una parcela que contará con una piscina, un gimnasio, zona para bicis, además de un local comercial. Se construirán 84 pisos de tres y cuatro habitaciones, además de 17 apartamentos turísticos, de dimensiones más reducidas.

Además, el edificio tendrá calificación energética A, desde el punto de vista medioambiental y de la sostenibilidad, ya que estará dotado de un sistema de aerotermia, además de aislamientos de última generación en todos los pisos, según señala Juan-Aracil.