Diario de Burgos

Sacyl «agita» la innovación con una cita para crear sinergias

SPC
-

El evento permitirá conocer propuestas de vanguardia y poner en contacto a profesionales, instituciones, universidades, centros tecnológicos y empresas

Interior del laboratorio de microbiología del Hospital de Burgos. - Foto: Alberto Rodrigo

La Consejería de Sanidad remata un nuevo encuentro de investigación e innovación en salud para «agitar el ecosistema» y construir sinergias, con el reto de impulsar de manera exponencial la masa crítica de investigadores y disparar los ensayos clínicos y patentes en la Comunidad. La cita, que se enmarca en el Plan Estratégico de Investigación e Innovación en Salud de Castilla y León 2023-2027, permitirá conocer propuestas de vanguardia en el campo de la salud, así como poner en contacto a profesionales, instituciones, universidades, centros tecnológicos, oficinas de transferencia y, también, el tejido empresarial. Entre otros, participarán responsables del Instituto de Salud Carlos III, de centros tecnológicos de Castilla y León, del Clúster SIVI, Farmaindustria y Pons IP. 'Construyendo Sinergias' se celebrará el 10 de junio, en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, con el foco puesto en la estructura, cultura e internacionalización de la investigación e innovación, la transferencia y protección de sus resultados, buenas prácticas para la investigación en Atención Primaria y el valor de las tecnologías para la investigación e innovación en salud.

Además, como actividad extraordinaria, se constituirán salas de trabajo especializadas por áreas temáticas estratégicas, participadas por profesionales del sistema público de salud y entidades empresariales, «con el objetivo de crear redes de colaboración abierta que se afiancen como herramienta de apoyo permanente para el desarrollo de la investigación e innovación en salud en la Comunidad». El programa arrancará con una conferencia de la subdirectora General de Evaluación y Fomento de la Investigación. Instituto de Salud Carlos III, Pilar Gayoso Diz, sobre los institutos de investigación sanitaria, como palanca para la traslación, la innovación y el posicionamiento internacional de la investigación en salud, informa Ical.

Habrá tiempo para analizar la estructura en red de la I + i en salud en Castilla y León, en una mesa moderada por la directora General de Planificación Sanitaria Investigación e Innovación de la Consejería de Sanidad, Sonia Martín Pérez, en la que participarán responsables de los institutos de investigación de la Comunidad, y de los que se encuentran en fase de constitución. Además del director gerente del Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León, Alberto Caballero, intervendrá el director científico del Instituto Investigación Biosanitaria de Valladolid, Alberto San Román; el director científico del Instituto Investigación Biomédica de Salamanca, Luis García Ortiz, así como el coordinador de Investigación del Complejo Asistencial Universitario de León, Fernando Escalante Barrigón; y el coordinador de Investigación del Complejo Asistencial Universitario de Burgos, Jorge Labrador Gómez.