Diario de Burgos

El Seprona no halla irregularidades en la granja denunciada

ICAL / Burgos
-

Los agentes han acudido este jueves a la explotación porcina tras la denuncia de la ONG Observatorio de Bienestar Animal por supuesto maltrato animal y el estado de las instalaciones era "correcto"

Imagen exterior de la granja porcina de Quintanilla del Coco. - Foto: Miguel Ángel de la Cruz

El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) ha intervenido este jueves en la granja de cerdos de Quintanilla del Coco (Burgos) como respuesta a la querella presentada por la ONG española Observatorio de Bienestar Animal ante posibles delitos de maltrato animal con agravante de muerte, otros delitos de maltrato animal por omisión y un delito continuado relativo al mercado y a los consumidores. Pese a ello, según fuentes consultadas por la Agencia Ical, los agentes actuantes no habrían hallado ninguna irregularidad, dado que las condiciones en las que se encontraban los animales y sus instalaciones eran "correctas".

La querella se formalizó por parte de la ONG en el juzgado de Lerma contra los responsables y operarios de esta granja de cerdos de Quintanilla del Coco por presuntos delitos de maltrato animal con agravante de muerte, así como la modalidad de acción por omisión. La ONG exige "la clausura de la granja y una condena ejemplar por la pésima gestión de los animales".

La ONG aseguró que "se trata de unos de los peores casos de maltrato animal revelados hasta la fecha en España". En las imágenes y vídeos que Observatorio de Bienestar Animal tiene de la que asegura en esta granja de Quintanilla del Coco aparecen cerdos en descomposición, malformaciones, gusanos y ratas.

Por su parte, la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), que representa a todos los agentes de la cadena de valor del sector, rechazó hoy las "inadmisibles prácticas ilegales" recogidas en el vídeo de la granja de Quintanilla del Coco (Burgos).

Expresaron la "más rotunda condena de los hechos" y reiteraron "el firme compromiso del sector porcino con las buenas prácticas ganaderas, con la seguridad alimentaria y con el respeto al bienestar animal, por encima de cualquier otro interés". 

Además, pidieron la puesta en marcha "inmediata" de todas las medidas administrativas, legales y jurídicas necesarias contra los responsables de estas malas prácticas que vulneran la ley y atentan contra la ética y deontología del sector ganadero español.

La Junta de Castilla y León, por su parte, dice que "todo está en orden" en la explotación porcina después de que los servicios veterinarios oficiales del Ejecutivo regional realizaran "ayer mismo" una inspección a la granja. Por su parte, el consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, asegura que "las fotografías son totalmente falsas" y "no corresponden a la realidad". En ese sentido, supone que las imágenes "se han sacado de otra granja u otro sitio".