Diario de Burgos

La Junta prevé abonar este mes las ayudas al alquiler

SPC
-

Del total de solicitudes, 7.057 no cumplieron o no justificaron los requisitos que se establecen en la convocatoria

Una persona pasa por delante del escaparate de una inmobiliaria en Burgos. - Foto: Luis López Araico

La Junta de Castilla y León tiene previsto abonar este mes los 40,66 millones de euros para las ayudas al alquiler de viviendas a 18.456 familias, que han cumplido las condiciones fijadas y justificado el abono de la renta. En dos o tres semanas se completarán las transferencias a los beneficiarios, que de media rondarán los 2.203 euros. Además, de las 27.287 solicitudes totales, 7.057 han sido denegadas por no ajustarse a los requerimientos de la convocatoria, lo que supone el 32,3 por ciento. 

En la comparecencia posterior al Consejo de Gobierno, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, informó a preguntas de los periodistas de la resolución de estas ayudas al alquiler, tras la publicación este jueves en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) de la orden de resolución, que avanzó ayer el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, durante un acto político en León.

Fuentes de Vivienda explicaron a Ical que los listados de los beneficiarios se podrán consultar en la página web de la Junta de Castilla y León (https://www.jcyl.es), en los Servicios Territoriales competentes en materia de vivienda de cada provincia, en el teléfono 012 (983 327 850), en el correo electrónico información012@jcyl.es y en la Dirección General de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo.

Los beneficiarios incluidos en esta resolución han sido 18.456 familias, de las que 1.344 son de Ávila, que recibirán 2,58 millones; 2.233 de Brugos, que percibirán 5,17 millones; 3.639 de León, que contarán con 7,44 millones; 1.220 de Palencia, a los que les corresponde 2,56 millones; 2.812 de Salamanca, que dispondrán de 6,51 millones; 1.195 de Segovia, a los que se les enviará 2,68 millones; 581 de Soria, que percibirán 1,2 millones; 4.352 de Valladolid, con un total de 10,35 millones, y 1.080 a Zamora, con 2,14 millones.

Del total (18.456) de beneficiarios, 10.117 (el 54,82 por ciento) corresponde a expedientes presentados con el modelo de renovación (11.747), lo que significa que un 86,12 por ciento del total de renovaciones presentadas fueron aprobadas por importe de 22,18 millones, el 54,57 por ciento. Además, 5.087 son jóvenes menores de 36 años, el 27,56 por ciento, que recibirán 12,62 millones, el 31,05 por ciento del total, y 1.740, mayores de 65 años, a los que les corresponde 3,51 millones, el 8,64 por ciento. 

Igualmente, del total de beneficiarios, 1.945 son familias numerosas, de las cuales 1.336 son de categoría general y 609 de categoría especial. También se han concedido las ayudas a 3.281 unidades de convivencia en las que el titular o alguna persona tiene una discapacidad. Además, 177, el 0,96 por ciento, son personas que pertenecen al colectivo de vulnerables sobrevenidos, que reciben el 75 por ciento de subvención de la renta pagada, lo que supone 509.222,12 euros, y 138 pertenecen al grupo de personas que han perdido el derecho a usar la vivienda por sentencia de separación, divorcio o nulidad. A todos ellos se unen cuatro víctimas de terrorismo. 

Del total de beneficiarios, 106 corresponden a habitaciones y 18.350 a viviendas. Además, 12.632 recibirán el 50 por ciento de subvención de la renta pagada por importe de 26,2 millones, el 64,55 por ciento del total. En 2023 se han presentado 6.087 solicitudes en municipios de ámbito tres, vinculados al medio rural (los de renta como máximo 450 euros) de los cuales han resultado favorables: 3.905.