Diario de Burgos

La campaña más polarizada

SPC-Agencias
-

Los partidos apuran sus últimos actos antes de la jornada de reflexión incidiendo en el ataque mutuo y encarnizado que ha marcado la carrera hacia las urnas en estos comicios europeos

La campaña más polarizada

Con visiones diametralmente opuestas. Así han afrontado y así cerrarán hoy la campaña de las elecciones europeas las grandes fuerzas, que han hecho de esta carrera hacia las urnas del 9-J una pugna encarnizada en la que sus argumentarios, principalmente basados en el ataque crudo e incluso a veces personal, han dejado una estela de polarización que podría dejar poso. 

Este enfrentamiento constante, este choque de trenes ininterrumpido salpicado por la actualidad política nacional, registró ayer un nuevo capítulo, con los líderes del PSOE y el PP, del Gobierno y de la oposición, lanzándose su bartería de reproches en sendos mítines de campaña junto a sus candidatos.

En el caso de Pedro Sánchez, el acto tuvo lugar en la localidad barcelonesa de Hospitalet de Llobregat, donde hizo  un llamamiento a la movilización de los votantes socialistas para que acudan a las urnas este domingo y frenar así a lo que denominó como la «matrioska» de la ultraderecha, en la que incluye al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, el de Vox, Santiago Abascal y también a Alvise Pérez.

A su juicio, la «internacional ultraderechista» tiene tres siglas en estas elecciones europeas pero solo una, la del PSOE, les puede derrotar, según afirmó junto al líder del PSC, Salvador Illa y el Alto Representante de la Unión Europea para la Seguridad y la Política Exterior, Josep Borrell.

«¿Conocéis estas matrioskas, las muñecas rusas que las abres y contienen otra dentro? Pues eso es lo que le está pasando al PP y es una desgracia para España y para Europa», mantuvo el dirigente socialista, que afirmó que «en la muñeca de Feijóo aparece la de Vox y ahora, según las encuestas, en la de Abascal el inframundo de Alvise».

De este modo se refirió a la plataforma Se acabó la fiesta liderada por Luis Pérez Fernández Alvise que, según algunos sondeos, podría lograr representación en el Parlamento Europeo. «Los tres son la matrioska de la internacional ultraderechista en España y a los tres los vamos a frenar votando a Teresa Ribera», aseveró.

"Contra los chanchullos"

Feijóo también sacó su arsenal de ataque contra el PSOE y aseguró que los españoles son «gente decente» y no «avalan chanchullos». Por eso, animó a acudir a las urnas este 9-J porque hay que elegir «entre la apología de la corrupción» o acabar con ella, tras la investigación a la esposa de Sánchez. A su entender, se trata de hacer de las elecciones «la mayor manifestación democrática de los últimos años yendo a votar por España y por Europa».

«Vamos a resistir la borrasca y la tormenta», proclamó en la Plaza de Callao de Madrid, bajo una intensa llovizna y mientras los asistentes le gritaban «presidente, presidente».

Conforme el chaparrón fue en aumento, más afiliados y simpatizantes abandonaron el acto -en el que intervinieron previamente la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida- pero el jefe de la oposición quiso continuar. «Aquí estamos dispuestos a resistir hasta el final», apostilló.

Feijóo hizo una nueva llamada a la movilización, poniendo el foco en los casos de presunta corrupción que afectan al PSOE y al entorno de Sánchez. «Los españoles no avalamos chanchullos. Somos gente decente. La mayoría no sabemos lo que es un Falcon y, sin embargo lo pagamos», sentenció.