Diario de Burgos

Un otoño al calor de la cultura

B.D. / Burgos
-

La programación del Círculo Creativo vuelve con un menú lleno de literatura, música y teatro. Un podcast y la apuesta por jóvenes creadores son algunas de las novedades de esta temporada

El concierto de Groove& será en el auditorio de la Fundación Círculo el martes 24 de octubre a las 20 horas.

Cultura accesible y participativa. Esa sigue siendo la brújula que marca el norte de la Fundación Círculo a la hora de llenar el calendario musical, literario, expositivo y teatral de la ciudad durante este otoño. Una programación abierta a todos los públicos (y gratuita en la mayoría de las actividades) que busca mantener el nivel alcanzado en anteriores trimestres y consolidar la buena acogida de los ciudadanos. 

En palabras de la directora de la Fundación Círculo, Laura Sebastián, con la nueva programación se ha reforzado la apuesta de la entidad por la cultura con un menú lleno de literatura, teatro y música para los últimos meses de 2023 y que incorpora actividades novedosas con la intención de llegar a un público más variado y de distintas edades.

Así, la entidad reserva un espacio para que jóvenes creadores de Burgos muestren sus trabajos. De esta forma, la sala Círculo Solidario albergará estas exposiciones, que comenzarán el 5 de diciembre, con una selección del trabajo fotográfico de Valentina Galeano. La programación incluye clubes de Fotografía, Lectura y Escucha. Los dos últimos han tenido que añadir un grupo más, ante la elevada demanda de participantes.

Además, la literatura sigue siendo uno de los ejes principales de la programación. En noviembre se entregarán los premios del V certamen de microrrelatos, un concurso al que cada año se presentan cientos de trabajos. El ciclo Meridianos Sonoros, de música y poesía, incluye Cantando a las poetas del 27, de Sheila Blanco, y No duerme nadie, con Eva Manzano y Juan Trova. Además, por los distintos espacios de la Fundación pasarán autores como María Oruña, Carmen Mola, Jon Bilbao, José Antonio Marina, Óscar Esquivias, Joaquín Pérez Azaústre o Rafael Santandreu.

La apuesta musical de este trimestre vendrá de la mano del trío de percusionistas coreanas Groove&, Zimmerband (banda que homenajea a Bob Dylan y Neil Young), CastellanAs, Los Saxos del Averno, el grupo tradicional Aventar, La Lunfardita, además de un concierto conmemorativo del centenario del nacimiento de María Callas. El teatro también tendrá su espacio en la programación cultural de Fundación Círculo: Yerma, de García Lorca, a cargo de la compañía Teseo Teatro; Ohlimpiadas de La Sincro -premio Fetén 2019 al mejor espectáculo de calle- e Inquietantes, el homenaje de Bambalúa Teatro a la literatura fantástica y sobrenatural del siglo XIX.

«Esperamos que todas las actividades tengan una buena acogida», apuntó Sebastián, tras recordar que el presupuesto de la Fundación para la programación cultural era este año de 100.000 euros.

Los espectáculos en el salón de actos de la Fundación en Gamonal serán de carácter gratuito, con entrada libre hasta completar aforo, con la intención de seguir dando a conocer este espacio de reciente apertura. Para el resto de los eventos musicales y teatrales, la entrada tendrá un coste de 5 euros si se adquiere a través de la pasarela de pago http://entradas.ibercaja.es/ y de 7 euros en compra presencial.