Diario de Burgos

El otro 'aeropuerto' de Burgos

G. ARCE / Burgos
-

Suma 40 años de actividad en el Valle de las Navas (entre los municipios de Rioseras y Celada de la Torre) y cada año acoge a cientos de aeronaves a escala de todo tipo, tamaño y colorido. Es un referente para el aeromodelismo nacional y europeo

El Valle de las Navas ofrece los vientos y los horizontes despejados perfectos para practicar el aeromodelismo en todas sus especialidades. - Foto: Miguel Ángel Valdivielso

Aseguran que fue un pastor de la zona el que reveló la orientación exacta en la que soplan los vientos encarados -bien por el norte o por el sur- que permiten el rápido despegue de las aeronaves. De su consejo nació, hace más de 40 años, la pista del Valle de las Navas, el aeródromo -de 120 metros de longitud y 50 de anchura- con más actividad y colorido de Burgos. En pleno páramo, con el horizonte abierto a sus 360 grados, esta instalación recreativa acoge cientos de vuelos de aeronaves a escala, es sede de campeonatos y concentraciones nacionales e internacionales en diferentes modalidades y un referente en el mundo del aeromodelismo.

Estamos en la pista de vuelo del Club de Aeromodelismo Radio Control Burgos, situada en el Valle de las Navas, entre los municipios de Rioseras y Celada de la Torre. Pese a sus fines recreativos, deportivos y lúdicos, no estamos en un campo de juego. Este aeródromo cumple con la normativa europea de regulación aérea -más estricta si cabe con la generalización del uso de los drones- y está registrado en el Enaire, el organismo dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que es el principal proveedor de servicios de navegación aérea y de información aeronáutica en España.

Para operar en el Valle de las Navas hay que marcar unos límites y unos horarios y cada piloto también debe tener número de operador registrado en Enaire, número que debe constar en los aparatos de vuelo.

(Más información, en la edición impresa de este domingo de Diario de Burgos o aquí)