Diario de Burgos

Unos 11.000 niños de hasta 5 años podrán vacunarse de la gripe

G.G.U. / Burgos
-

La campaña arranca en Burgos el martes en residencias de ancianos y el día 10 en población general. Quien quiera, podrá recibir a la vez dosis frente a la covid

Foto de archivo de la campaña del 2022, que asumió el centro de salud de Huelgas. Este año aún no se sabe. - Foto: Luis López Araico

La campaña de vacunación conjunta frente a la gripe y la covid comenzará el próximo martes, 3 de octubre, en las residencias de ancianos y, una semana después, el día 10, entre los grupos de población a quienes se les recomienda protegerse frente a sendas enfermedades respiratorias. En cuanto a los virus gripales, la novedad de esta campaña es que por primera vez en Castilla y León se les aconseja  a niños de entre 6 meses y 5 años -alrededor de 11.000 en Burgos, según datos provisionales del INE- y también a las personas fumadoras. La dosis de recuerdo frente a la covid, en general, se les recomienda a los mayores de 60 años.

El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, y la directora general de Salud Pública, Sonia Tamames, presentaron ayer en Valladolid la doble campaña vacunal y destacaron que, como el año pasado, el objetivo es proteger a la población con más riesgo de sufrir complicaciones graves en caso de contagio. La estrategia, en principio, va a ser la misma que en 2022: enfermeros de Sacyl se desplazarán a las residencias de ancianos para proteger tanto a usuarios como a trabajadores frente a sendas patologías, mientras que la población a la que se le aconseja y quiera recibir una o las dos vacunas, tendrá que pedir cita. Para ello, vuelven a darse varias opciones: llamar por teléfono a su centro de salud, hacerlo a través de internet desde la página web de Sacyl o desde la aplicación para teléfonos móviles Sacyl Conecta. Pero, según dijeron ayer Vázquez y Tamames, no podrá reservarse fecha hasta «unos días antes del 10 de octubre».

También más adelante se indicará a qué centros de salud habrá que acudir para recibir la vacuna. El año pasado, por ejemplo, la Gerencia de Atención Primaria centralizó la doble inoculación en el de Huelgas (dentro del recinto del Hospital Militar). Este año todavía no se ha comunicado dónde habrá que acudir.

Tres de cada cuatro. El objetivo habitual de cada campaña de gripe es conseguir que el 75% de la población mayor de 65 años reciba la vacuna de la gripe, dado que esta es la edad a la que puede vacunarse cualquier persona en toda España. Castilla y León, sin embargo, también da opción de protegerse a quienes tienen entre 60 y 64 años y, en ese caso, se intenta alcanzar o rebasar un porcentaje de vacunados de hasta el 60%.

Este es también el objetivo que se marca para embarazadas y para el resto de los grupos de riesgo: menores de 60 años con enfermedades crónicas, síndrome de Down, cáncer, alcoholismo crónico, residentes en centros institucionalizados, trabajadores de cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y, por supuesto, sanitarios. El resto de los grupos de riesgo puede consultarse en la web de Sacyl.