Diario de Burgos

Las ITV aumentan la retirada de vehículos por antigüedad

FERNÁN LABAJO
-

En el último lustro las revisiones desfavorables se han incrementado un 30% en la provincia. Cada vez circulan menos coches y son mucho más antiguos

Imagen de archivo de la ITV de Villalonquéjar. - Foto: Alberto Rodrigo

La crisis de materiales de fabricación de vehículos originó una subida progresiva de precios en los concesionarios, que tampoco contaban con 'stock', y lanzó a los conductores al mercado de segunda mano. Esto ha desembocado en una situación mala para los vendedores y para la seguridad: los coches cada vez son más viejos. El anuario de las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) refleja un progresivo deterioro del parque móvil. El año pasado repuntaron los resultados desfavorables y no aptos, que ya son un 30% más que hace apenas un lustro.

Según el informe de las ITV, un total de 45.462 vehículos no superaron las inspecciones y otros 1.480 fueron directamente declarados no aptos en 2022. Con casi 3.000 más que el ejercicio anterior y 10.000 si lo comparamos con hace cinco años. El porcentaje de rechazados ha subido cuatro puntos en este periodo, y eso que el número de coches, camiones, motos y maquinaria agrícola que circula en la provincia de Burgos es menor.

El anuario de las estaciones, publicado por la Consejería de Industria de la Junta de Castilla y León, refleja que el pasado año pasaron inspección a 291.169 vehículos, unos 6.000 menos que cinco años antes. La explicación, por tanto, a ese notable incremento de resultados desfavorables se encuentra en la edad media del parque móvil provincial.

(Más información, en la edición impresa de este miércoles de Diario de Burgos)